QUIEN TRAIGA MÁS PUEBLO

Escuchar noticia
Listo para reproducir

En opinión de Juan Salgado Brito

QUIEN TRAIGA MÁS PUEBLO

En MORENA está en  marcha el proceso de selección de quien será Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación del Estado de Morelos, que luego se convertirá en Candidato o Candidata de este partido a la gubernatura del Estado y para lo cual se ha iniciado una encuesta de reconocimiento sobre las 31 personas que se registraron como aspirantes; con base en los resultados de esta que se tendrán la próxima semana la comisión Nacional de Elecciones decidirá quienes son los 6 u 8 perfiles que vayan a la encuesta definitoria para designar al Coordinador, lo cual puede ocurrir en el transcurso de este mes o en los primeros días de noviembre próximo.

El Consejo estatal de MORENA designo a 2 hombres y 2 mujeres como su propuesta para  la encuesta ante la Comisión Nacional de Elecciones, misma que según la convocatoria y explicación del dirigente nacional Mario Delgado puede ser modificada, ampliada o incluso rechazada reservándose esta instancia la facultad de incluir 2 o 4 personas más, considerando el conocimiento, trayectoria, experiencia y rentabilidad electoral para triunfar en las elecciones constitucionales el próximo año.

Como líder del movimiento, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido que debe ser candidato o candidata quien traiga más pueblo por eso el método de la encuesta por empresas serias y confiables dan la base para definir quien representa la mejor opción para ganar y gobernar Morelos.

La ciudadanía espera que los partidos vean más hacía afuera que hacía adentro al definir sus propuestas para competir, piensen y lo hagan en función de lo que el pueblo requiere para servir a los intereses del Estado y no para privilegiar intereses facciosos y sectarios de los grupos dominantes de los institutos políticos; sin duda los intereses del Estado y de la sociedad morelense están muy por encima de intereses personales o de grupos, lo más importante es luchar por causas más que por cargos y más aún si el móvil principal de los actores no es la vocación de servicio y el compromiso de impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social de Morelos y los morelenses.

La competencia política y el proceso electoral del año próximo, no será, como dicen muchos un día de campo para ningún partido ni candidato, la ciudadanía ha madurado mucho y con las experiencias vividas seguramente pensara y reflexionara más su voto para elegir a quienes nos gobiernen.