Inauguran la ExpoAuto Morelos, edición 2025

Inauguran la ExpoAuto Morelos, edición 2025
Inauguran la ExpoAuto Morelos, edición 2025
Inauguran la ExpoAuto Morelos, edición 2025

El gobierno del estado de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), inauguró la Expo Auto Morelos 2025 “Las mejores marcas en un mismo lugar”, la cual, se desarrolla los días 25 y 26 de octubre, un encuentro que impulsa al sector automotriz y fortalece la colaboración con la iniciativa privada y la ciudadanía.

 

Durante la ceremonia realizada en el Centro de Congresos y Convenciones Morelos, el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, José Víctor Sánchez Trujillo, subrayó que este evento representa una oportunidad para dinamizar la economía estatal, generar empleos y consolidar la confianza empresarial.

 

“Gracias al apoyo del Fidecomp, se continúa fortaleciendo a los sectores productivos, la innovación comercial y el bienestar de las familias, por eso este día las y los visitantes pueden conocer y preguntar por las opciones de entre las 36 marcas que están presentes en este recinto, en horario de 10: a 18:00 horas con entrada gratuita”, mencionó.

 

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, señaló que este evento se ha consolidado como un punto de encuentro que impulsa el turismo familiar, recreativo y de experiencias en la entidad, al combinar innovación, tecnología y convivencia en un sólo espacio, el cual, fortalece la atracción de visitantes y la promoción del estado, al proyectar la diversidad de actividades que hacen de Morelos un destino versátil y lleno de vida. 

 

En su mensaje, el presidente de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores del Estado de Morelos (AMDA), Bernardo Mario Ramos Madrid, resaltó el trabajo conjunto que durante más de una década ha permitido la realización de este evento, en el que participan agencias, proveedores y aliados estratégicos del sector, con el objetivo de fortalecer la comercialización de vehículos y los servicios relacionados.

 

Asimismo, la directora de AMDA Morelos, Susana Cortés Nieto, agradeció el respaldo institucional y destacó que la Expo Auto Morelos se ha consolidado como una plataforma de negocios y convivencia familiar que acerca al público las mejores opciones de compra, financiamiento y tecnología automotriz.

 

En este mismo sentido, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga, reafirmó la disposición del ayuntamiento para seguir impulsando la economía y el turismo mediante la colaboración institucional.

 

Además, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las agencias automotrices participantes, destacando su trayectoria y compromiso con la innovación. 

 

Posteriormente, la Secretaria de Turismo realizó la premiación del Concurso de Fotografía “Autos en lugares emblemáticos”, donde se reconoció a los tres primeros lugares entre los 10 finalistas, y la entrega del premio “Colaborador Más Viral Expo Auto Morelos 2025”.

 

En el acto protocolario estuvieron Mario Alfonso Chávez Ortega, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp); José Luis Saavedra Vega, director general de Centro de Congresos y Convenciones Morelos; Luis Felipe Páramo Osorio, director de Transporte Privado y particular de la Coordinación de Movilidad y Transporte; por parte de la AMDA, Heladio Ayala Patiño, secretario, y Daniel Guerrero Torres, tesorero.

 

El Gobierno de Morelos invita a la población a visitar esta Expo, a la vez que mantiene su compromiso con el desarrollo económico, el impulso a la competitividad y la generación de oportunidades, consolidando alianzas que fortalecen “La tierra que nos une”.

 

La industria automotriz en México es un sector clave para la economía del país, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y generando empleo para millones de personas. En 2020, la industria automotriz representó el 18.9% del PIB manufacturero mexicano.

 

La ubicación geográfica de México es estratégica para la industria automotriz, ya que se encuentra cerca de los principales mercados de América del Norte, lo que facilita la exportación de vehículos. Además, el país cuenta con una mano de obra calificada y bajos costos de producción, lo que lo hace atractivo para las empresas automotrices internacionales.

 

La industria automotriz en México ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con una producción de más de 16 millones de unidades de vehículos ligeros entre 2020 y 2024. Esto ha posicionado a México como el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el cuarto mayor exportador.

 

La industria automotriz también ha impulsado el desarrollo de la infraestructura y las capacidades tecnológicas del país. Muchas de las fábricas y centros de investigación y desarrollo en México han adoptado tecnologías de vanguardia, lo que ha contribuido a la innovación y el desarrollo en el sector.

 

La inversión extranjera directa (IED) en la industria automotriz ha sido significativa, con más de $5.5 mil millones en 2017. Esto ha permitido a México aumentar su producción de vehículos y mejorar la calidad de sus productos.

 

La industria automotriz en México ha generado más de un millón de empleos directos e indirectos, lo que la convierte en uno de los sectores más importantes del país en términos de empleo. Además, la industria automotriz ha contribuido significativamente al desarrollo económico del país, generando ingresos fiscales y mejorando la calidad de vida de los mexicanos.

 

La industria automotriz en México está experimentando una transformación radical, con un enfoque en la producción de vehículos eléctricos y autónomos. Esto ha generado una gran cantidad de empleos en áreas como la ingeniería, la fabricación y la investigación.

 

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) destaca la importancia de la industria automotriz en la economía mexicana, señalando que el sector automotor genera divisas e innovación a través de la recepción de IED.

 

La industria automotriz en México enfrenta desafíos y oportunidades en el futuro, incluyendo la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias del mercado. Sin embargo, con su ubicación estratégica, mano de obra calificada y experiencia en la producción de vehículos, México está bien posicionado para seguir siendo un líder en la industria automotriz global.

 

En la actualidad, México cuenta con 21 plantas ensambladoras de vehículos ligeros distribuidas a lo largo del país, operadas por importantes automotrices internacionales, lo que lo convierte en un centro de producción automotriz clave en la región.