Presume el Edomex baja en la extorsión

En el Estado de México suman las detenciones de casi 300 personas por el delito de extorsión y se ha evitado la entrega del 87% del monto solicitado, que arroja una disminución del 10% si se compara el primer trimestre del año contra 2024, de acuerdo con datos de autoridades federales. La Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM) reconoció que dicho flagelo presenta mayor incidencia en la región sur, así como en el oriente en Ecatepec, y en Valle de México para el caso de Naucalpan. El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo, reportó que hasta el primer cuatrimestre del año han detenido 279 personas por extorsión y por lo que destacó la importancia de la denuncia de parte de las víctimas.
GUANAJUATO. - DETECTAN EXTORSIONES TELEFÓNICAS DESDE CDMX Y TAMAULIPAS, SEÑALA LIBIA DENNISE. De penales de Ciudad de México y Tamaulipas, dijo la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, es el origen de las llamadas que se reciben en Guanajuato por casos de extorsión, y en cuanto a la extorsión presencial, añadió, se trabaja para desarticular estas bandas. "Lo que hemos detectado es que principalmente las llamadas de extorsión que se dan en Guanajuato provienen de los penales de Tamaulipas y de Ciudad de México, pues es en ese sentido. Sí hemos estado poniendo en la mesa de seguridad y estaremos reforzando, que se generen, pues operativos, que se generen medidas para evitar estas llamadas que se dan desde los penales”, explicó la gobernadora.
SINALOA. - LLAMADAS DE EXTORSIÓN HAN AUMENTADO EN UN 30 POR CIENTO EN ÚLTIMOS MESES: FGE. El Vicefiscal Especializado en Derechos Humanos, Eladio García Arredondo, reconoció que desde que inició el conflicto de inseguridad en el estado a la fecha, los casos de llamadas de extorsión han aumentado hasta en un 30 por ciento. Entrevistado previo a una plática con empresarios de Culiacán, el funcionario explicó que, si bien se han realizado múltiples campañas e informado constantemente sobre este delito, se siguen presentando situaciones que comprometen a las víctimas de estas extorsiones. “Si, esto ha propiciado que se incrementen los casos de extorsiones telefónicas. Yo creo que ha aumentado más de un 30 por ciento. Los que se dedican a cometer estos delitos aprovechan la situación y empiezan a hacer las llamadas de extorsión “, apuntó.
YUCATÁN. - CAPTURAN EN YUCATÁN A ENCARGADA DE COBRAR EXTORSIONES EN LA ZONA CONTINENTAL DE ISLA MUJERES. La Fiscalía General del Estado Quintana Roo dio a conocer que, en coordinación con elementos de la Marina, Policía Estatal y autoridades de Yucatán, logró la captura, en la ciudad de Mérida, de Eloísa Isabel N., objetivo prioritario del Atlas Delictivo del Estado, por su probable participación en hechos posiblemente constitutivos del delito de extorsión agravada en Costa Mujeres, en la zona continental de Isla Mujeres. Las investigaciones de campo y gabinete relacionan a Eloísa Isabel N. como integrante de una banda criminal liderada por Uriel Alonso N. y Hugo Zuriel N., alias “Los Gemelos”, actualmente en prisión preventiva, como la encargada de realizar los cobros de “derecho de piso” a prestadores de servicios turísticos en la zona de Costa Mujeres.
CHIHUAHUA. - LOGRÓ HOMBRE ESCAPAR DE SECUESTRO; LE MUTILARON DEDO. Los hechos se registraron durante la madrugada de este jueves en el fraccionamiento Cerradas del Sur. La víctima fue privada de su libertad por dos hombres, quienes lo golpearon y le mutilaron un dedo de su mano para exigir su rescate. El joven se quedó solo un momento, fue cuando logró escapar de la casa donde lo tenían para pedir ayuda. Policías municipales que patrullaban por la zona lo resguardaron y auxiliaron.
CHIHUAHUA. - SECUESTRADORES ESCOGEN SUS VÍCTIMAS AL AZAR: FISCALÍA. Las bandas de secuestradores detenidas hasta el momento han actuado sin ningún patrón de comportamiento identificable, lo que significa que han seleccionado a sus víctimas al azar, dijo en entrevista con Norte Digital el titular de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE), Arturo Velasco. El fiscal se refirió a las víctimas de secuestro de los últimos meses, en Ciudad Juárez, entre los que se encontraba una que era gerente de una empresa maquiladora.
DURANGO. - SENTENCIAN A 160 AÑOS DE PRISIÓN A SECUESTRADOR DE MORELOS RECLUIDO EN GÓMEZ PALACIO. Un recluso que se encontraba en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 14, en Gómez Palacio, fue sentenciado a una condena de 160 años de prisión, por su responsabilidad penal en el delito de secuestro agravado. Según dieron a conocer las autoridades, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Durango, obtuvo la sentencia condenatoria contra Javier “G”, por su responsabilidad en el delito antes mencionado.
GUANAJUATO. - RESCATAN A LUNA CAROLINA, ADOLESCENTE SECUESTRADA EN IRAPUATO; CAPTURAN A PELIGROSA BANDA CRIMINAL. Luna Carolina, una adolescente de 14 años que fue secuestrada el pasado 7 de mayo en Irapuato tras un asalto a la tienda de su madre, ya se encuentra sana y salva en casa. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que cinco presuntos secuestradores han sido detenidos y están tras las rejas. Además, durante el operativo fue liberada otra víctima cuya identidad no ha sido revelada. El secuestro ocurrió alrededor de las 17:00 horas en una tienda de abarrotes ubicada en la calle Pedro Moreno, en el Barrio de San Vicente, en el centro de Irapuato.
MORELOS. - SENTENCIAN A 35 AÑOS DE PRISIÓN A EXPOLICÍA POR SECUESTRO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA EN MORELOS. A 35 años de prisión fue sentenciado Higinio “C” por su responsabilidad penal en los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de secuestro y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. En un comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR) se informó que dicha sentencia condenatoria la obtuvo a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Federal en el estado.
OAXACA. - CAPTURAN EN OAXACA A PRESUNTO LÍDER CRIMINAL IMPLICADO EN EL SECUESTRO DE MIGRANTES. En el operativo 'Sable', la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca reportó la detención de El Tonche, presunto líder criminal en la zona del Istmo, implicado con la célula delictiva del llamado Comandante Cromo, dedicada al secuestro y extorsión de migrantes. El fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez, informó que el imputado, identificado como P.A.T.V. fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión librada por un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJO), por el delito de secuestro agravado en perjuicio de migrantes que cruzaban por la zona de Juchitán de Zaragoza.
VERACRUZ. - SENTENCIADOS A 80 AÑOS DE PRISIÓN COMO RESPONSABLES DEL DELITO DE SECUESTRO AGRAVADO. Un juez de control de esta demarcación judicial emitió sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Freddy “N”, Liliana “N”, Juan Manuel “N” y Óscar “N” como responsables del delito de secuestro agravado en agravio de la víctima identificada con las iniciales A.C.D. Hechos ocurridos en 6 de noviembre de 2017 en la colonia Centro de la ciudad de Teocelo, después que la víctima salió de su domicilio y no se supo de su paradero. Posteriormente sus familiares recibieron una llamada telefónica en donde los ahora sentenciados exigían dinero a cambio de su liberación.
CJNG, GANÓN POR GUERRA CHAPOS-MAYOS; CÁRTEL DE SINALOA PRODUCE METANFETAMINAS DE PUREZA SIN PRECEDENTES: DEA. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es el gran beneficiado con la guerra desatada entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, afirma la agencia antidrogas (DEA) en su informe anual, en el que advierte que una alianza del CJNG con “Los Chapitos” puede impactar “el equilibrio de poder criminal en México… e incrementar el flujo de drogas” hacia el norte. El informe, el primero desde que estos cárteles fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras, señala que el Cártel de Sinaloa está produciendo metanfetaminas con una pureza de casi 97%, “la mayor de que haya registro”, y que ha “ampliado” sus mercados en Estados Unidos. La DEA advierte que los cárteles mexicanos han extendido sus redes; el CJNG, por ejemplo, “se ha establecido en por lo menos 40 países”. El cártel puede verse beneficiado por la guerra entre “Chapitos” y “Mayos”, ambas facciones del Cártel de Sinaloa, al aliarse a los primeros. Esta eventual alianza estratégica, dice la DEA, “tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder de fuego y acceso a funcionarios corruptos por parte de estos grupos, lo que podría resultar en una disrupción significativa del equilibrio de poder criminal existente en México y podría servir para incrementar el flujo de drogas hacia el norte y de armas” de Estados Unidos a México.
LOS MAYOS Y EL CÁRTEL DEL NORESTE TIENEN UNA ALIANZA DE NEGOCIOS: DEA. La facción de los Zambada, del Cártel de Sinaloa, está trabajando junto al Cártel del Noreste, antes Los Zetas, en un esquema de negocios ilícitos para enviar drogas hacia Estados Unidos, según el último reporte de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). La Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas (NDTA) indica que “la facción de Los Mayos, del Cártel de Sinaloa, provee al Cártel del Noreste con fentanilo ilícito, metanfetamina en cristal y cocaína, que después el Cártel del Noreste trafica al norte de la frontera hacia Estados Unidos".
TABASCO. - ASEGURAN 1 MILLÓN 500 MIL LITROS DE HIDROCARBURO EN TABASCO; HAY UN DETENIDO. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó del aseguramiento de 1 millón 500 mil litros de hidrocarburo, y maquinaria para procesar petróleo crudo en Tabasco. Los elementos en atención y seguimiento a delitos ambientales, en el municipio de Comalcalco, ubicaron dos predios donde almacenaban combustibles de manera ilícita, además de poner en riesgo la salud y seguridad de los habitantes de la zona. Posteriormente se implementaron vigilancias en la zona, con lo que se recabaron datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control quien otorgó las órdenes de cateo.