No se deja de insistir en necesidad de atender oportunamente la tos ferina

No se deja de insistir en necesidad de  atender oportunamente la tos ferina
La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas preventivas contra la tos ferina, especialmente durante esta última semana del periodo vacacional de Semana Santa.
No se deja de insistir en necesidad de  atender oportunamente la tos ferina
No se deja de insistir en necesidad de  atender oportunamente la tos ferina
No se deja de insistir en necesidad de  atender oportunamente la tos ferina
No se deja de insistir en necesidad de  atender oportunamente la tos ferina

La Secretaría de Salud, a través de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), hace un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas preventivas contra la tos ferina, especialmente durante esta última semana del periodo vacacional de Semana Santa. 

 

Esta enfermedad, de fácil contagio, representa un riesgo considerable para los grupos vulnerables como lactantes, niñas, niños y personas adultas mayores. Por ello, se solicita mantener especial precaución en contextos de alta movilidad y concentración de personas, frecuentes en esta temporada.

 

Norma Angélica Cervantes Arteaga, vocera oficial de los SSM en temas relacionados con la tos ferina, advirtió que durante los días festivos suele incrementarse el número de contagios debido a la interacción en espacios concurridos y los desplazamientos hacia otras entidades del país.

 

“La tos ferina es de fácil contagio y puede presentar complicaciones graves en grupos de riesgo, como bebés y personas mayores. Es fundamental contar con el esquema de vacunación completo. Si presentas síntomas como tos intensa o fiebre, evita viajar o asistir a reuniones. Lava tus manos con frecuencia y utiliza cubrebocas si estás enfermo. Disfrutemos las vacaciones con responsabilidad”, indicó.

 

Las acciones básicas de prevención continúan siendo esenciales para contener la propagación de la tos ferina. Entre ellas destacan el lavado constante de manos con agua y jabón, el uso de alcohol en gel al 70 por ciento y cubrirse al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo desechable. En caso de presentar síntomas, se recomienda acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna.

 

En el estado de Morelos, hasta la semana epidemiológica número 15, se han registrado 33 casos acumulados de tos ferina. Del total, el 70 por ciento ha sido atendido de manera ambulatoria, sin que hasta el momento se hayan reportado defunciones. Las autoridades de salud exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a continuar aplicando las medidas preventivas.

 

La tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños pequeños y lactantes. La enfermedad es causada por la bacteria Bordetella pertussis, que se transmite a través de las gotas de saliva y moco que se expulsan al toser o estornudar. Los síntomas de la tos ferina pueden variar en gravedad, pero generalmente comienzan con una tos seca y leve que empeora con el tiempo.

 

A medida que la enfermedad progresa, la tos se vuelve más intensa y puede ser acompañada de un sonido característico de "guau" o "jadeo" al inhalar. Los episodios de tos pueden ser tan intensos que pueden causar vómitos, sudoración y agotamiento. En algunos casos, la tos ferina puede causar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones y daño cerebral.

 

La tos ferina es más común en niños menores de 5 años, especialmente en aquellos que no han sido vacunados o que no han completado el esquema de vacunación. La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la tos ferina, y se recomienda que los niños reciban la vacuna contra la tos ferina a los 2, 4 y 6 meses de edad, con un refuerzo a los 15-18 meses y otro a los 4-6 años.

 

Además de la vacunación, hay otras medidas que pueden ayudar a prevenir la tos ferina. El lavado de manos frecuente y adecuado es fundamental para prevenir la transmisión de la bacteria. También es importante evitar el contacto cercano con personas que tengan tos ferina, especialmente si no se han vacunado o si tienen un sistema inmunológico debilitado.

 

Si se sospecha que un niño tiene tos ferina, es importante buscar atención médica de inmediato. Los antibióticos pueden ser efectivos para tratar la tos ferina si se administran temprano en el curso de la enfermedad. Sin embargo, una vez que la tos ferina ha progresado, los antibióticos pueden no ser tan efectivos, y el tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

 

En resumen, la tos ferina es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que puede causar síntomas graves y complicaciones en niños pequeños y lactantes. La vacunación es la forma más efectiva de prevenir la tos ferina, y el lavado de manos frecuente y adecuado también puede ayudar a prevenir la transmisión de la bacteria. Si se sospecha que un niño tiene tos ferina, es importante buscar atención médica de inmediato para recibir tratamiento y prevenir complicaciones.