Margarita González visitó una empresa llantera; conoció planes de crecimiento
La gobernadora Margarita González Saravia reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector empresarial en Morelos, al respaldar tanto a las compañías ya establecidas como a nuevas inversiones que impulsan el desarrollo económico y la creación de empleos en el estado.
Durante su visita a la planta Bridgestone, ubicada en la colonia Ricardo Flores Magón en la capital del estado, fue recibida por Miguel Pacheco Ancona, director general de Bridgestone Latinoamérica Norte, con sede en Cuernavaca. En el recorrido se presentaron los proyectos de ampliación y modernización que la empresa implementará en su fábrica de neumáticos.
Acompañada por José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), e Iván Elizondo Cortina, coordinador de Desarrollo Económico y secretario técnico del Consejo de Inversiones, la mandataria estatal conoció los planes que contemplan la incorporación de maquinaria de última generación, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas, estrategias de sustentabilidad y acciones en materia de economía circular.
También se expusieron los programas de inclusión laboral con perspectiva de género, entre ellos la integración de la primera generación de mujeres en procesos de producción.
La titular del Poder Ejecutivo resaltó la relevancia de esta planta a nivel mundial, al emplear de forma directa a más de mil 200 personas en Morelos y generar más de 30 mil empleos indirectos. “Nos da mucho gusto tener a Bridgestone aquí en Cuernavaca”, afirmó.
La historia de Bridgestone Firestone en México comenzó en 1937 con la creación de la Compañía Hulera El Centenario, que inicialmente se dedicó a fabricar artículos de hule y renovar llantas. En 1958, The Firestone Tire & Rubber Company adquirió esta empresa y comenzó a producir llantas Firestone en México.
A lo largo de los años, la empresa ha experimentado cambios significativos. En 1964, Hulera El Centenario cambió su nombre a Firestone El Centenario, S.A. Luego, en 1988, Bridgestone adquirió Firestone, lo que llevó a la empresa a convertirse en Bridgestone Firestone de México, S.A. de C.V.
En 2008, la corporación Bridgestone Americas Tire Operations anunció el nuevo nombre corporativo para todas las empresas del grupo a nivel mundial, adoptando así la denominación actual de Bridgestone de México, S.A. de C.V. Esta transformación consolidó la posición de la empresa en el mercado mexicano.
Con casi ocho décadas de operación, Bridgestone México celebró la producción de la llanta 100 millones en su planta de Cuernavaca en 2015. Este logro la consolidó como líder indiscutible en la producción y venta de neumáticos en México.
La importancia de Bridgestone México como generadora de empleos es significativa. Aunque no hay cifras exactas disponibles sobre el número de empleados en México, se sabe que Bridgestone Americas, que incluye operaciones en México, cuenta con más de 55.000 empleados en todo el continente americano.
La empresa ha invertido en investigación y desarrollo para ofrecer soluciones sostenibles y tecnológicas. Su compromiso con la calidad se refleja en su filosofía corporativa "Servir a la sociedad con calidad superior", que guía cada producto y servicio que ofrecen.
Bridgestone México forma parte de la división Bridgestone Latinoamérica Norte, que gestiona operaciones en México, Costa Rica, Centroamérica, el Caribe, Colombia y Ecuador. Esta estructura permite a la empresa responder eficientemente a las necesidades del mercado regional.
La empresa ha sido patrocinadora de importantes eventos deportivos y ha colaborado con fabricantes de automóviles para desarrollar neumáticos de alta calidad. Su tecnología avanzada y soluciones innovadoras han permitido mejorar la seguridad y el rendimiento de los vehículos.
En cuanto a planes futuros, Bridgestone ha estado trabajando en tecnologías sostenibles, como el uso de caucho natural derivado del guayule, un arbusto del desierto. Esta iniciativa forma parte de su compromiso con la ecología y la sostenibilidad.
La empresa también ha estado invirtiendo en la producción de neumáticos especializados, como los neumáticos run-flat, que permiten seguir conduciendo después de un pinchazo. Esta tecnología ha sido adoptada por varios fabricantes de automóviles de alta gama.
Bridgestone México ha mantenido su posición como líder en el mercado de neumáticos gracias a su enfoque en la calidad y la innovación. Su planta en Cuernavaca ha sido fundamental en la producción de neumáticos de alta calidad para el mercado mexicano y regional.
La empresa sigue comprometida con la sociedad y el medio ambiente, buscando siempre ofrecer soluciones que no solo satisfagan las necesidades de los clientes, sino que también contribuyan al bienestar social y ambiental.
En México, Bridgestone trabaja estrechamente con su red de distribuidores y clientes para ofrecer soluciones de movilidad que se adapten a las necesidades específicas del mercado local, consolidando así su posición como uno de los principales proveedores de neumáticos en el país ¹ ².