Avanza rehabilitación del camino de Metepec hacia Tetela del Volcán
El secretario de Infraestructura del Gobierno de “La tierra que nos une”, Adolfo Barragán Cena, informó que la obra de rehabilitación del camino Metepec – Tetela del Volcán, en su primera etapa, presenta un avance del 92 por ciento, consolidándose como una infraestructura clave para la región de los Altos de Morelos.
Mencionó que la inversión total ha sido de 8.2 millones de pesos de recursos estatales, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad y el desarrollo económico en dicha zona, como lo determinó la gobernadora Margarita González Saravia al momento de instruir su atención.
El funcionario estatal dijo que el tramo intervenido tiene una longitud de dos mil 400 metros y un ancho variable de 6.20 y hasta 14 metros, lo que equivale a una superficie de aproximadamente 19 mil 560 metros cuadrados rehabilitados.
Esta vía, además de ser fundamental para el transporte y la conectividad de las comunidades, es una de las rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, por lo que su estado óptimo es prioritario para la protección y la seguridad de la población.
Refirió que los trabajos realizados incluyen la recuperación de la carpeta asfáltica mediante fresado en frío, acarreo en camión del material resultante, así como tareas de barrido, aplicación de emulsión asfáltica, tendido y compactación de la nueva carpeta asfáltica.
Agregó que actualmente se llevan a cabo labores de renivelación de pozos de visita y posteriormente se incluirá con el señalamiento vertical y horizontal, para garantizar la funcionalidad y seguridad de la infraestructura.
Barragán Cena manifestó que la población de Metepec y Tetela del Volcán, desde antes de que asumiera el cargo la Gobernadora, había solicitado que se atendiera esta vía, la cual durante 12 años enfrentó el deterioro con baches y grietas en la superficie de rodamiento, por lo que ahora verán una solución concreta a una de sus demandas más reiteradas.
Cabe destacar que para esta obra se utilizó emulsión asfáltica y mezcla asfáltica que donó Pemex a Morelos, lo que contribuyó significativamente a acelerar los trabajos y garantizar la calidad de la rehabilitación.
Este avance refleja la prioridad del gobierno por mantener en condiciones óptimas las rutas de evacuación y promover el bienestar de las comunidades de los Altos de Morelos.
Actualmente el gobierno mexicano está trabajando en varios proyectos para fortalecer la conectividad del país a través del desarrollo de infraestructura carretera. El presupuesto asignado para este año es de 24 mil 800 millones de pesos, que se utilizará para la construcción y modernización de carreteras y caminos rurales.
Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción del puente vehicular Nichupté, que tendrá una longitud de 8.80 km y contará con tres carriles y un andador peatonal. También se está trabajando en la modernización de la carretera Pachuca – Huejutla, tramo Cerro Colorado – Zacualtipán, que contará con cuatro carriles y una longitud de 48.7 kilómetros.
Otro proyecto importante es la modernización de la carretera federal MEX-185 Coatzacoalcos – Salina Cruz, en el tramo carretero Acayucan – Ent. La Ventosa, que tendrá una longitud total de 173.1 km. La SICT también está atendiendo la construcción y modernización de caminos rurales, con un total de 48.5 kilómetros de construcción y modernización, y 200 kilómetros de conservación y reconstrucción.
La conservación y mantenimiento de la red carretera nacional también es una prioridad, con una meta de conservar periódicamente 2,172 kilómetros y realizar conservación rutinaria en 38,790 kilómetros. Además, se están llevando a cabo estudios y proyectos para planificar y optimizar los resultados en la construcción y modernización de carreteras.
El gobierno de Claudia Sheinbaum también ha presentado sus planes para mejorar las carreteras de México, que incluyen 13 obras carreteras principales que impactarán a 20 estados del país. Algunas de estas obras son la ampliación de la carretera costera de Los Cabos a Tijuana y la construcción de una nueva carretera que conectará Los Mochis con Ciudad Juárez y Chihuahua.
Estos proyectos buscan mejorar la conectividad y el desarrollo económico en diferentes regiones del país. La SICT y el gobierno de Claudia Sheinbaum están trabajando juntos para fortalecer la infraestructura carretera de México y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La construcción y modernización de carreteras no solo beneficia la economía, también mejora la seguridad vial y reduce los tiempos de traslado. Es importante mencionar que estos proyectos también generarán empleos y estimularán el crecimiento económico en las regiones donde se están llevando a cabo.
El enfoque del gobierno actual es mantener la prioridad en la conservación carretera y atención a las zonas rurales y comunidades marginadas, lo que refleja un cambio en la gestión de infraestructura, priorizando la sostenibilidad y la seguridad vial. Esto incluye la reparación de baches en 4,000 kilómetros de caminos federales como parte de las primeras acciones del gobierno.