Lleno de baches y perforaciones, el Ctro. Histórico de Cuernavaca

Lleno de baches y perforaciones, el Ctro. Histórico de Cuernavaca
Con baches, perforaciones y hoyos tapados con llantas, es como podemos encontrar las calles de Gutemberg e Ignacio Rayón del Centro Histórico de Cuernavaca.

Con baches, perforaciones y hoyos tapados con llantas, es como podemos encontrar las calles de Gutemberg e Ignacio Rayón del Centro Histórico de Cuernavaca.

De acuerdo con los comerciantes, las calles se han vuelto un peligro para los transeúntes y automovilistas que circulan en esta zona.

Desde el año pasado, locatarios del centro de la capital morelense, han reportado al Ayuntamiento de Cuernavaca sobre estas imperfecciones en la pavimentación de dichas vialidades públicas.

Locatarios del Centro Histórico, denunciaron ante los medios de comunicación que, las calles de Gutemberg y Rayón se encuentran en el olvido por parte de la autoridad municipal, puesto que, han hecho caso omiso sobre estos reportes que han levantado en los últimos meses, y hasta el momento no han obtenido una respuesta favorable.

Agujeres en el olvido, en plena calle del centro de la ciudad de Cuernavaca, son reportados por comerciantes, dado que, es un peligro para la ciudadanía, además de que, empeora la imagen urbana para los visitantes y turistas.

Asimismo, señalaron que, en el año 2023, dieron parte a las autoridades para resolver este problema, en razón de que, sólo colocan cintas amarillas o llantas para tapar los hoyos, sin dar resultados óptimos, que pueda resolverlo y por ende, evitar accidentes de autos o que los peatones sufran algún percance.

Hoyos y baches abundan en las calles y avenidas de la ciudad de la eterna primavera, conocido y nombrado por muchos como “Cuernabaches”, por su peculiar característica de que esta situación empeora cada vez más haciendo de lado la imagen urbana y la seguridad de los transeúntes.

Por el cual, comerciantes y locatarios del primer cuadro de la ciudad, exhortan al Ayuntamiento de Cuernavaca, a prestar mayor atención a las calles del primer cuadro de la ciudad, con la finalidad de intervenir con acciones de rehabilitación, dado que, no existen las mejores condiciones en estas vialidades y están expuestos a sufrir cualquier accidente.