Impagables, los réditos de las deudas de la UAEM con varios

Tiene pendientes, entre otros, con IMSS, SAT e INFONAVIT

Impagables, los réditos de las  deudas de la UAEM con varios
Un desafío financiero crucial heredado de administraciones pasadas, con un adeudo histórico que supera los 900 millones de pesos ante el SAT, IMSS e INFONAVIT es el que está atravesando actualmente la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que requiere urgentemente del apoyo de los gobiernos federal y estatal para resolver este conflicto económico.

Un desafío financiero crucial heredado de administraciones pasadas, con un adeudo histórico que supera los 900 millones de pesos ante el SAT, IMSS e INFONAVIT es el que está atravesando actualmente la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), que requiere urgentemente del apoyo de los gobiernos federal y estatal para resolver este conflicto económico.

Así lo dio a conocer la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, quien refirió que es impagable los intereses sobre intereses que les pretenden cobrar estas tres instituciones y por ello, apeló a hacer conciencia de la problemática financiera por la que se encuentra la Universidad.

En este contexto, dijo que se están llevando a cabo gestiones a través
del gobierno del Estado y la Secretaría de Educación Pública para
renegociar estos créditos fiscales.

León Hernández, enfatizó la necesidad de sensibilidad por parte del gobierno estatal para evitar que estos adeudos se conviertan en un obstáculo para la universidad; al tiempo de hacer un llamado a las autoridades estatales y federales para apoyar en la resolución de esta situación y permitir que la universidad pueda invertir en mejorar las condiciones para sus estudiantes y en proyectos de investigación.

Incluso, destacó la importancia de llegar a acuerdos que, si bien respeten las responsabilidades financieras, no comprometan el futuro de la institución por lo que la rectora expresó su confianza en que, mediante el diálogo y el acercamiento con las autoridades pertinentes, la universidad logrará salir adelante.

Refirió que se ha observado un incremento en los últimos tres años debido a actualizaciones e intereses acumulados, sin embargo, se espera que, con la colaboración de las autoridades, se pueda encontrar una solución satisfactoria, sobre todo por la necesidad de mantener un enfoque en el futuro de la universidad, permitiéndole crecer y cumplir su misión educativa en beneficio de la comunidad estudiantil y del
desarrollo regional.