En Jojutla, “Más que baile: Cosechando Talento, Cultivando Comunidad”, ya viene

En Jojutla, “Más que baile: Cosechando  Talento, Cultivando Comunidad”, ya viene
En Jojutla, “Más que baile: Cosechando  Talento, Cultivando Comunidad”, ya viene
En Jojutla, “Más que baile: Cosechando  Talento, Cultivando Comunidad”, ya viene

El gobierno de Jojutla, que encabeza el presidente municipal Alan Martínez García, a través de la Dirección de Cultura, invita a disfrutar de la segunda edición de la competencia organizada por la escuela de baile Xtilo que se realizará la arrocera del municipio. 

 

En rueda de prensa, en la que participaron la Dirección de Cultura del municipio, el regidor Aurelio Rebollar Alarcón y los organizadores del evento —Luis Aguilar, director y cofundador de Xtilo; Miguel Ángel Salgado, administrador de la escuela; Charlie, profesor de la academia; y Pedro Ocampo, integrante de Xtilo— se dio a conocer que esta competencia está dedicada a la danza urbana, con el objetivo de crear espacios educativos, artísticos y de celebración que unan la música, el baile y la cultura urbana con las raíces de Jojutla.

 

Luis Aguilar destacó que la misión de Xtilo es fomentar la unión social, la diversidad y el empoderamiento de los jóvenes a través de la danza: “En este evento anual no solo se celebra una competencia, también se ofrecerán diversas actividades que enriquecen la experiencia de todos los participantes”, señaló.

La competencia se llevará a cabo el sábado 12 de julio, a partir de las 15:30 horas, en la arrocera de Jojutla, con un costo de acceso al público de 60 pesos. 

 

En este concurso se contará con dos categorías: All Style, que promueve la libertad creativa y celebra la fusión de distintos estilos de danza, permitiendo a los participantes combinar técnicas de diversas disciplinas para mostrar su versatilidad y originalidad. Y defiende tu estilo, en la que se destaca la especialización en un estilo definido, permitiendo a los concursantes demostrar su técnica, dominio y pasión por una disciplina concreta.

 

Las inscripciones se realizarán el mismo día del evento, de 14:00 a 15:00 horas. A las 15:30 horas se llevará a cabo el sorteo para definir los estilos de competencia, iniciando las batallas a las 16:00 horas y concluyendo a las 19:00 horas. Posteriormente, se tomará una pausa con la fiesta “Cosecha Azul”, para continuar con la gran final de las batallas a partir de las 21:00 horas.

 

Sin embargo el próximo domingo 6 de julio, a las 18:00 horas, se llevará a cabo un encuentro de baile con la participación de academias de baile de la región, en el auditorio municipal Juan Antonio Tlaxcoapan, con un costo de acceso de 50 pesos previo al evento y 70 en taquilla.

 

El gobierno municipal de Jojutla, encabezado por Alan Martínez García, ha promovido diversas actividades culturales para fomentar la participación comunitaria y la sana convivencia. Una de estas actividades es la Fiesta del Libro 2025, que se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Libro y la Rosa. Durante esta jornada cultural, se realizaron lecturas, teatro guiñol, juegos y música, con el objetivo de promover la lectura y la literatura infantil.

 

La Dirección de Cultura, Educación y Juventud organizó esta fiesta, que incluyó actividades dirigidas principalmente a niñas y niños de escuelas cercanas a la biblioteca municipal. También se presentaron obras de teatro guiñol y exposiciones de máscaras, facilitadas por la Secretaría de Cultura del Estado de Morelos. Además, se obsequiaron más de 20 libros de una colección donada especialmente para esta celebración.

 

Otra actividad cultural promovida por el gobierno municipal fue la inauguración de la pista de hielo en el auditorio municipal Juan Antonio Tlaxcoapan. La pista estuvo abierta al público en general de manera gratuita y se presentaron espectáculos sobre hielo con personajes de Disney. Esta atracción fue parte de los festejos navideños que se realizaron en el municipio.

 

El gobierno municipal también ha promovido la Feria de Año Nuevo Jojutla 2025, que se llevó a cabo en honor al Señor de Tula. La feria contó con más de 650 expositores, entre productores, artesanos y comerciantes, y una variada cartelera cultural y juegos mecánicos. La gobernadora del estado, Margarita González Saravia, estuvo presente en la inauguración de la feria, que es un pilar fundamental para la economía de la zona sur poniente del estado.