Refuerzan seguridad en la capital con cámaras

Se fortalece infraestructura y equipamiento: Urióstegui

Refuerzan seguridad en  la capital con cámaras

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que la capital morelense fortalecerá su infraestructura y equipamiento en materia de seguridad pública con la adquisición de nuevas herramientas, tecnología y colaboración con la iniciativa privada.

Entre las acciones destacadas, el edil anunció la entrega de dos nuevas grúas —una tipo plataforma y otra de gancho— que permitirán al municipio iniciar, a partir del próximo año, operativos propios de arrastre de vehículos infractores, conforme a lo que marca la ley. Además, se incorporará una pipa de agua destinada al cuerpo de bomberos, 50 chalecos antibalas, nuevos uniformes para la Policía Preventiva y un número controlado de armas, cumpliendo con las disposiciones establecidas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Urióstegui detalló que el armamento será estrictamente limitado, considerando un arma corta o larga por elemento, y que cualquier excedente deberá ser entregado a la zona militar, por lo que el municipio no destinará inversión innecesaria en ese rubro.

A este fortalecimiento del equipamiento se suma la expansión del sistema de videovigilancia con la instalación de por lo menos 500 cámaras adicionales este año. Estas se ubicarán en vialidades principales, zonas habitacionales y puntos estratégicos de la ciudad. La meta, dijo, es cerrar la administración con un total de 3 mil cámaras conectadas, mejorando la cobertura y la capacidad de respuesta ante incidentes delictivos.

El presidente municipal señaló que este esfuerzo se realiza con recursos federales y municipales, además de la participación de organizaciones civiles y empresas locales, como agencias automotrices, interesadas en proteger sus instalaciones mediante cámaras enlazadas al C4.

También reconoció que existen cámaras instaladas de manera privada por particulares con distintos fines, y subrayó la necesidad de distinguir entre aquellas que contribuyen a la seguridad pública y las que podrían estar enfocadas en observar a las propias autoridades.

Por último, Urióstegui aclaró que Cuernavaca no cederá el control de sus cámaras al C5, pero sí permitirá la conexión al sistema "espejo", con el cual autoridades estatales y federales podrán observar en tiempo real las imágenes de hasta 1,500 cámaras municipales, sin necesidad de duplicar inversión.

“Vamos avanzando en tecnología y coordinación, con el objetivo de tener una ciudad más segura para todos”, concluyó.