GOBIERNO EFICAZ

Escuchar noticia
Listo para reproducir

En opinión de Juan Salgado Brito

GOBIERNO EFICAZ

Definidas las candidaturas sobre quien será la próxima Gobernadora de Morelos, la ciudadanía inicia un proceso de análisis, evaluación y contrastes de los perfiles que competirán por la primera magistratura del Estado, en esta ocasión quizá de manera más puntual y estricta por las experiencias que se han tenido por gobiernos ineficaces con autoridades ineficientes que han dado lugar al atraso e inclusive al retroceso que han puesto y mantenido a Morelos en los últimos lugares de lo positivo y en los primeros lugares de lo negativo. De la valoración de atributos que el pueblo haga de las candidatas, de su capacidad de liderazgo y características múltiples que la gente vaya analizando en cada una de ellas dependerá el posicionamiento y aceptación que vayan logrando en el ánimo de la población para definir en los próximos 7 meses y medio por quien van a votar para Gobernadora.

La eficacia para gobernar desde luego se deriva de la capacidad política, capital social, preparación, talento, sensibilidad humana, emoción social y sentido de compromiso para atender y resolver los problemas y demandas de la gente; la paz social es fruto de la justicia, lograrla requiere de templanza, conocimientos y carácter para garantizarle a la sociedad su seguridad y bienestar que tanto anhela.

La eficacia política y de gobierno es la que da paso a la gobernabilidad y es precisamente esta, el ingrediente imprescindible para mantener la paz social y la estabilidad. En Morelos se requiere  cirugía mayor para recuperar tiempos perdidos, rectificar políticas, conductas y estilos en el ejercicio del poder, reivindicar la autoridad de quienes gobiernen y reorientar el rumbo del Estado; eso es lo que la gente espera y es lo que acreditara la eficacia política y la eficiencia para gobernar.