Distinguir a mujeres adultas mayores excepcionales
En opinión de Lorena Elizabeth Castillo

Las mujeres adultas mayores de México y específicamente de Morelos, durante su vida no sólo padecieron la violencia machista, sino abierta discriminación familiar, social, cultura, entre otros abusos.
Sin que el fenómeno haya sido erradicado del todo, mujeres jovenes y adultas mayores estamos, pese a toda adversidad , en lucha permanente y desde todos los frentes para arrancar de raíz tal situación.
El resultado son las acciones, iniciativas y políticas públicas, por ejemplo, del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) que promueve la igualdad de género y erradicar la discriminación hacia las mujeres mayores.
En este contexto, el Ayuntamiento capitalino, a través del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC) y el Consejo Municipal contra la Discriminación (CMCD) trabajan en forma permanente para visibilizar y reinvindicar los derechos de las mujeres adultas mayores.
Por ello es que este viernes 16 de mayo, entregaremos el Reconocimiento "Mujeres Excepcionales por su Historia de Vida", el cual es avalado por las mencionadas instancias con base en propuestas ciudadanas y agrupaciones sociales de diferentes sectores del municipio.
Con esta y otras acciones similares en Cuernavaca, la administración municipal, el IMC y el CMCD, fortalecen la participación social y económica de las mujeres mayores y promuven su acceso a servicios integrales y oportunidades económicas.
Otro objetivo del Reconocimiento "Mujeres Excepcionales por su Historia de Vida" es sensibilizar a la población sobre la importancia de reconocer y valorar los derechos y contribuciones de las mujeres adultas mayores de la capital de Morelos.