Detectan problemas en acuíferos subterráneos

Detectan problemas en  acuíferos subterráneos
El titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar, informó que existen cuatro acuíferos subterráneos con problemas de disponibilidad, dos muy importantes para la actividad agrícola, el de la región Tepalcingo-Axochiapan y el Cuautla–Yautepec.

De acuerdo con el titular de la Comisión Estatal del Agua, Javier Bolaños Aguilar, en Morelos existen cuatro acuíferos subterráneos con problemas de disponibilidad, dos de ellos muy importantes para la actividad agrícola, como el acuífero de la región Tepalcingo-Axochiapan y el acuífero Cuautla–Yautepec. 

 

Ante esta situación, el titular de Ceagua Morelos, informó que, se implementó el "Programa de Recuperación y Aprovechamiento del Agua, Rehabilitación Física y Electromecánica de Pozos Agrícolas", con el propósito de aprovechar el vital líquido y recuperar la calidad del agua de los acuíferos subterráneos. 

 

Durante la conferencia de prensa de la gobernadora estatal, el titular de Ceagua Morelos, explicó que, dicho programa se trata de eficientar los volúmenes del líquido vital de los cuerpos de agua, como ríos, arroyos, así como también la recuperación y calidad de los acuíferos subterráneos .

 

Señaló que en base a la información de datos que dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), más de la mitad de los cuerpos superficiales que almacenan agua, como arroyos, ríos, lagos y lagunas, tienen problemas de disponibilidad, así como la calidad de agua de la cuarta parte de los acuíferos subterráneos, la cual es considerada una de las principales problemáticas que enfrenta el país.

 

Indicó que la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, presentó ante la presidenta de México Claudia Sheinbaum, el programa integral de recuperación y aprovechamiento del agua, que se implementa en el estado para extraer el agua de los acuíferos y de los ríos, lagos y lagunas, es decir, mejorar lo que se tiene y buscar recuperar los acuíferos.

 

En lo que respecta al tema hidráulico, agregó que en México existen 86 distritos de riego y la CONAGUA ha determinado 13 distritos que serán prioridad para el sector agrícola y el estado de Morelos está contemplando dentro de estos distritos para su recuperación.

 

Se llevará a cabo un programe especial y específico para implementar proyectos y obras que están planteando ante la Comisión Nacional del Agua, con una inversión no menor a 600 millones de pesos para realizar el programa, donde se realizará la rehabilitación de pozos con equipamientos electromecánicos, con revestimientos de canales, saneamientos de las aguas residuales.

 

Con el objetivo de aprovechar y aumentar los volúmenes de agua para el riego de los campos de cultivo, se pretende rehabilitar 107 pozos que se iniciará de manaré formal a partir del próximo 29 de octubre y así  finalizar con el estrés hidráulico.