Congreso frenará usurpación de las candidaturas indígenas

Se busca tener padrón actualizado de ese sector

Congreso frenará usurpación de las candidaturas indígenas

Con el propósito de evitar que los espacios de representación popular destinados a los pueblos originarios sean arrebatados en las próximas elecciones de 2027, la diputada de Morena, Guillermina Maya, anunció el inicio del registro de ciudadanos indígenas en el estado y los mecanismos para frenar esos fraudes políticos.

La legisladora señaló que los espacios de representación para las comunidades indígenas han sido objeto de usurpación por parte de algunos políticos, por lo que es urgente contar con un padrón actualizado de ciudadanos indígenas que permita defender sus derechos.

Acompañada por representantes del Instituto Mexicano de Pueblos Indígenas, la diputada explicó que están realizando un recorrido por todo el estado para integrar a las comunidades en este registro. "No podemos permitir que los espacios de representación popular sigan siendo arrebatados a los verdaderos hombres y mujeres de las comunidades indígenas", enfatizó Guillermina Maya.

Además, la diputada explicó que los registros previos no coinciden completamente con las comunidades actuales, por lo que es esencial actualizar y reforzar el padrón, por lo que aseguró que está trabajando para que todos los miembros de las comunidades estén incluidos, y así fortalecer nuestra lucha.

De igual manera, destacó que seguirán informando y uniendo a las comunidades para que juntos defiendan estos espacios de representación por lo que la diputada reafirmó que continuarán trabajando de la mano con Instituto Nacional de Pueblos Indígenas para garantizar que los beneficios lleguen directamente a las comunidades y que los pueblos originarios no sean excluidos de las decisiones políticas.

Advirtió que la lucha por la defensa de los derechos de las comunidades indígenas sigue siendo una prioridad, y se continuará fortaleciendo el movimiento hasta lograr una representación equitativa y justa para todos, de ahí que la defensa de los derechos de las comunidades indígenas no es solo una cuestión política, sino una lucha por la justicia social y la equidad.

Este esfuerzo es fundamental para que las futuras generaciones de pueblos originarios puedan tener una voz real en las decisiones que afectan a sus comunidades y lo que se requiere es una concientización, organización y unidad ya que no se puede permitir que sus pueblos sigan siendo invisibilizados, mucho menos que se les sigan arrebatando los espacios que por derecho les corresponden", subrayó Guillermina Maya.