Centro de identificación humana, hasta el 2026

El plan aplazado ya no será posible este año

Centro de identificación humana, hasta el 2026

El Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), ubicado en el municipio de Xochitepec, comenzará a operar hasta el año 2026, confirmó Óscar Alfredo Valdepeña Mendoza, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos.

 

Aunque no precisó una fecha exacta para su puesta en funcionamiento, el funcionario explicó que aún faltan una o dos etapas de construcción para completar el proyecto.

 

Valdepeña Mendoza informó que el gobierno federal destinó este año un presupuesto de 24 millones de pesos para la reactivación del Centro, el cual actualmente se encuentra en la cuarta etapa de edificación y presenta un avance del 70 por ciento.

 

Detalló que aún se requiere equipamiento especializado, principalmente en áreas de identificación genética y antropología forense. No obstante, aclaró que la obra no presenta retrasos, aunque su avance depende de la liberación de los recursos federales.

 

Adelantó que, una vez concluido, el edificio también albergará las oficinas de la Comisión de Búsqueda de Personas, desde donde se brindará atención directa a víctimas y familiares.

 

Cabe recordar que el CNIH permanece cerrado desde su inauguración en 2022, por lo que actualmente se encuentra sin operación.