Breves de Abogados y Políticos - El circo

En opinión de Alejandro Corona Markina

Breves de Abogados y Políticos - El circo

En la entrega pasada, nos referimos al indigno espectáculo que han ofrecido nuestros magistrados del Tribunal Superior de Justicia, en el afán de hacerse del control del Poder Judicial. Mientras, el pasado domingo comenzó en todo el país, las campañas para la renovación del mismo a nivel Federal.

En el caso del TSJ, debemos decir que el magistrado Luis Jorge Gamboa Olea ha conservado el manejo financiero y el de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, en tanto que en lo externo, tiene el control político de la institución, por lo que ha comenzado la venganza en contra de sus pares que le son adversos.

Para ello, han comenzado los despidos del personal que éstos han ingresado al TSJ, sin mayor explicación que la de que ya no se requiere de sus servicios. Y es que, por disposición del artículo 115 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, puede sesionar con sólo dos de sus integrantes; así, se han procesado las bajas de empleados contratados por magistrados contrarios a Gamboa Olea. Pero los contrarios de éste no venden piñas: se han dedicado a acosar a la Secretaria General de Acuerdos, a quien han pretendido humillar y sobajar para que acceda a dar fe de sus actos.

Por considerar que es una válida reflexión, a continuación, se expone el punto de vista del conocido abogado Héctor Manuel Buenrostro Grimaldi, maestro de muchos de los que estudiamos en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (donde sólo omitimos la parte donde se dirige con improperios a otro colega). Lo destacable es que reprocha enérgicamente la inacción de las “pinchemil” organizaciones de juristas existentes en la entidad, las que no han servido para maldita sea la cosa en este conflicto:

“inicié mi camino en el despacho de los hermanos Arturo Conrado y Mario Enrique Vázquez Rojas en junio de 1978. Conocí los Juzgados Civiles en Galeana y el Tribunal Superior de Justicia en el Segundo piso del Palacio de Gobierno. PERO NUNCA VI MÁS URGENCIA DE UN TRIBUNAL DEL DERECHO.

Cuando ingresé a la Barra de Abogados A. C., lo hice con la frente en alto porque era de ""abogados postulantes "'. Ahora hay tantas agrupaciones que no me representan y verán por qué?

El día miércoles 19 de marzo de este 2025 (después de muchos peros), tuvo lugar una asamblea del Pleno del Tribunal Superior de Justicia. Fue declarada "'legalmente'".abierta.

De pronto el orden del día, no era el previsto y se desajustó el corum y el proceso tuvo el final conocido.

Cuando mi maestro Hertino me impartió el tema del acto jurídico, me expuso el punto de la solemnidad y según el vídeo...

Si bien es cierto que se solicitó el recuento de los asistentes, para evitar la remoción...SE OMITIÓ CERRAR LA ASAMBLEA (SOLEMNIDAD) y entonces la tos y otras acciones no invalidan la asamblea.

No deseo ahondar en ese tema, porque lo que más me indigna es la acción de la Fiscalía de combate a la corrupción, el absurdo personaje Edgar Alfonso Núñez Urquiza Vice Fiscal de combate a la corrupción SIN ORDEN DE JUEZ ALGUNO Y CON ESTUPIDECES QUE SON UN DELITO, se introdujo al TSJ, con personal armado con armas largas y aún tiene secuestradas las oficinas del Pleno y Presidencia.

Nidiyari Ocampo Lugo oficial mayor y Juana Morales secretaria general fueron amenazadas por este patán y les pedía título de propiedad para quitar los sellos.

La peor villanía fue el decir que tenía una denuncia presentada horas antes del suceso...qué poca madre.

Dónde están los grandes ""abogados"" que presiden las múltiples agrupaciones? Van a denunciar?”

Hasta allí la cita. Se insiste que este pensamiento es compartido por muchos abogados, que consideran que, pese a que los justiciables siguen siendo afectados día con día, las agrupaciones de profesionales del derecho, brillan por su ausencia.