Abogados se pronuncian por castigo a Carmona Gándara
Ante la investigación de ESAF por presunto desvío de recursos

Ante la investigación por un presunto desvío de recursos que realiza la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF) en contra del exfiscal Uriel Carmona Gándara, abogados exigieron que el caso no quede en la impunidad y que se proceda conforme a la ley.
Así lo manifestó el presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, quien afirmó que si el órgano auditor cuenta con elementos que evidencien irregularidades, debe presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Anticorrupción para garantizar que haya consecuencias legales.
“Por supuesto que es un tema grave. En el caso de Uriel Carmona Gándara no puede haber un simple ‘borrón y cuenta nueva’. No puede ser que ya esté en su casa descansando, ya sea en Cuernavaca o en cualquier otra parte del mundo. Con el presupuesto multimillonario que manejaba, puede vivir donde se le antoje. Trescientos millones me parecen pocos, por eso se debe denunciar. La fiscalía tiene que hacer su trabajo y esclarecer este asunto”, expresó.
El abogado subrayó que el presunto desvío representa una afectación directa al servicio público, ya que esos recursos estaban destinados a mejorar la atención a la ciudadanía y a dotar de herramientas a las áreas operativas de la fiscalía.
“Hay que recordar por qué no se compró la aeronave, si se presupuestó para ello. ¿Por qué el área de periciales no cuenta con los insumos necesarios? Los peritos no tienen reactivos, ni siquiera uno, y sin embargo, la fiscalía contaba con un presupuesto como nunca antes: multimillonario. Por eso, el caso de Uriel Carmona no puede quedar en la impunidad”, agregó Martínez Bello.
Cabe recordar que, en días recientes, el titular de la ESAF, José Blas Cuevas Díaz, informó que se está investigando un presunto desvío de aproximadamente 300 millones de pesos durante la gestión de Carmona Gándara.