Bola de nieve, la extorsión; Harfuch reconoce gravedad

Bola de nieve, la extorsión;  Harfuch reconoce gravedad

CDMX Y EDOMEX, CON MÁS PROBLEMAS DE EXTORSIÓN: GARCÍA HARFUCH. Las entidades que registran más problemas en el delito de extorsión son la Ciudad de México y el Estado de México, destacó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dicho ilícito es el único de alto impacto que registra un incremento en los primeros tres meses de este año, en comparación con el mismo periodo de 2019. Pasó de tener un promedio diario de 24.29 en el 2019, a 31.02 este año, es decir, un aumento de 27.7 por ciento. —¿Cuál sería la entidad con más problemas de extorsión?, “Principalmente la zona centro es donde hemos tenido mayor problema de extorsión, aquí en la Ciudad de México tenemos muchísima operación constante, detenciones constantes en materia extorsión con las autoridades de la Ciudad de México, Estado de México también”, respondió.

NUEVO LEÓN. - DETIENEN A CINCO POLICÍAS POR PRESUNTA EXTORSIÓN A PRESTAMISTAS EN EL CARMEN, NUEVO LEÓN. La madrugada de este martes 8 de abril, cinco policías fueron detenidos por sus compañeros en la colonia Buena Vista, en el municipio de El Carmen, en Nuevo León, tras ser señalados por presunta extorsión a un grupo de prestamistas que ejercía violencia contra sus deudores al realizar el cobro de sus créditos. Elementos de la Policía de El Carmen y asuntos internos llevaron a cabo un operativo en la colonia Buena Vista, en Nuevo León, después de que los prestamistas denunciaran que habían sido extorsionados por los oficiales. En este despliegue fueron detenidos cinco policías y un juez calificador, además de los denunciantes. De acuerdo con los reportes, los policías detenidos habían sorprendido al grupo de prestamistas mientras violentaban a varias familias para cobrarles el dinero que supuestamente les debían. Al llegar los oficiales, los prestamistas intentaron negociar con ellos para evitar que los detuvieran.

CHIAPAS. - VÍCTIMA DE SECUESTRO Y TORTURA LOCALIZADA TRAS LLAMADA ANÓNIMA EN TUXTLA. Con visibles signos de tortura fue localizado un hombre de 27 años de edad en la colonia Floresta, hecho que generó una fuerte movilización policial la tarde de este lunes. La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva por motivos de seguridad, fue hallada tras una llamada anónima realizada a su madre por presuntos sujetos armados. El reporte fue recibido alrededor de las 14:25 horas, cuando elementos de diversas corporaciones se trasladaron a la avenida Floresta, entre las calles Juárez y Catazajá. Según información preliminar, los agresores se comunicaron directamente con la madre del afectado para indicarle el lugar exacto donde lo habían dejado.

EDOMEX. - CAE EN TOLUCA LÍDER DE ‘LOS TITOS’, GRUPO LIGADO A SECUESTROS Y EXTORSIÓN. La Policía Municipal de Toluca, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, detuvo a Juan Francisco “N”, alias “El Tito”, presunto líder de la célula criminal “Los Titos”, vinculada a un grupo delictivo originario de Michoacán. La captura ocurrió en la delegación San Felipe Tlalmimilolpan, tras una persecución iniciada por la denuncia de un ciudadano que fue despojado de su cartera, dinero y celular por un sujeto armado. Al notar la presencia policial, el sospechoso intentó huir, pero fue alcanzado. Durante su detención, se le aseguraron los objetos robados, un arma de fuego y diversas pruebas dentro de un vehículo Volkswagen Jetta sin placas, que lo vinculan directamente con el delito.

ZACATECAS. - UNA MUJER DE OAXACA Y 3 HOMBRES DE TABASCO DETENIDOS. La tarde del domingo 6 de abril se llevó a cabo un operativo interinstitucional en el municipio de Tabasco, Zacatecas, como parte de una colaboración entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) y la Fiscalía de Jalisco. En la acción participaron elementos de la FRIZ, la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase), el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con el objetivo de rescatar a una menor de edad originaria del estado de Jalisco que presuntamente había sido víctima de secuestro. De acuerdo con el comunicado oficial, gracias a diversas técnicas de investigación fue posible ubicar a la adolescente y lograr su liberación. En el marco de ese operativo, las autoridades informaron la detención de 4 personas: una mujer identificada como Lissette “N”, originaria del estado de Oaxaca, así como 3 hombres provenientes de Tabasco, Zacatecas, identificados como Juan “N”, Paulo “N” y José “N”.


QUINTANA ROO. - POR SECUESTRO FGE DE Q. ROO CUMPLIMENTA 3 ÓRDENES DE APREHENSIÓN. Tras solicitar y obtener de un Juez de Control tres órdenes de aprehensión, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo se aseguró de cumplimentarlas. Los individuos investigados fueron identificados como Jonathan “N”, Víctor Alfonso “N” y Juan Francisco “N”. Los sujetos están señalados de participar en delito de secuestro, en agravio de una víctima del sexo femenino en el municipio de Benito Juárez. Los acusados presuntamente privaron de la libertad a la víctima el 18 de diciembre de 2022, después de visitar a un familiar en el Centro de Reinserción Social.

TABASCO. - UNA DE LAS SEIS COLOMBIANAS SECUESTRADAS EN MÉXICO CON ENGAÑOS NARRÓ A DETALLE LAS TORTURAS A LAS QUE FUERON SOMETIDAS: “NOS IBAN A MATAR”. Un audio desesperado que una de las víctimas envió a su madre fue clave para activar las alarmas y lograr el rescate de siete mujeres colombianas que habían sido secuestradas en Tabasco, México, por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Las jóvenes habían viajado al país con la promesa de trabajar como modelos, pero al llegar fueron retenidas como parte de una deuda que un proxeneta conocido como “Saulo” mantenía con el grupo criminal.

VERACRUZ. - SENTENCIADO A 80 AÑOS DE PRISIÓN COMO RESPONSABLE DEL DELITO DE SECUESTRO AGRAVADO. La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, logró sentencia condenatoria de 80 años de prisión en contra de Omar “N” como responsable del delito de secuestro agravado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales N.C.C. Los hechos ocurrieron el 13 de marzo de 2018, cuando la víctima, de oficio taxista, salió de su domicilio ubicado en la colonia Ruiz Cortines de este municipio para cubrir un servicio. Posteriormente, los secuestradores exigieron un pago de rescate por su liberación.

VERACRUZ. - POR SECUESTRAR Y MATAR A SU PROFESOR, JOVEN DE ÁLAMO PASARÁ SÓLO 4 AÑOS INTERNADO. Carlos Alfredo “N”, alias “El Figurita”, recibió una condena de 4 años y 7 meses de internamiento por el secuestro y asesinato del docente Diego Yasmar Barrales San Juan, ocurrido en el municipio de Álamo Temapache. El 30 de enero de 2025, un juez especializado dictó sentencia condenatoria contra Carlos Alfredo “N”, quien fue hallado responsable del delito de secuestro agravado con el fin de obtener rescate, en agravio del profesor de telebachillerato Diego Yasmar Barrales San Juan, asesinado en agosto de 2024. “El adolescente fue sentenciado a 4 años y 7 meses de internamiento, conforme al proceso JJ/33/2024-II correlativo JRJ/074/2024-II, luego de comprobarse su participación directa en la planeación, ejecución y muerte de su maestro”, dijo.

PUEBLA. - UNIVERSITARIAS FORÁNEAS, LAS MÁS VULNERABLES A CAER EN REDES DE TRATA CON FALSAS OFERTAS LABORALES: COLECTIVOS. Las víctimas son reclutadas con promesas de un empleo ideal, pero pronto descubren que detrás de las ofertas laborales se oculta una peligrosa red de explotación. Las mujeres foráneas y universitarias son las principales víctimas para las redes de trata de personas que se disfrazan como empresas de trabajo en Puebla. A las jóvenes les ofrecen salarios por arriba de los 11 mil pesos mensuales, un horario flexible para que puedan seguir estudiando y les solicitan fotografías de sus cuerpos para convertirse en modelos, edecanes o “hostess” (anfitrionas en restaurantes u hoteles).

'UNIVERSIDADES DEL CRIMEN', HACINAMIENTOS EN LAS QUE SE ENCUENTRAN LA MITAD DE LOS REOS MEXICANOS. La peor cárcel de México está en Puebla. Se trata del Centro Penitenciario Distrital de Libres, en el municipio del mismo nombre, una miniprisión estatal con capacidad para 34 hombres, pero que aloja al doble. El hacinamiento se suma a las deficiencias en los servicios de salud y alimentación, la nula higiene de sus instalaciones, la insuficiencia de personal de seguridad y custodia, la falta de capacitación del poco que hay y la ausencia de actividades que faciliten la reinserción social de los presos. En una escala del 0 al 10, donde el 10 es la excelencia, este sitio de reclusión apenas logra una calificación de 3.81.

CASA BLANCA DESTACA ESFUERZOS DE SHEINBAUM EN TEMAS DE SEGURIDAD. La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha tomado "medidas significativas" para abordar la migración irregular y el narcotráfico en la frontera con Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, Leavitt destacó los esfuerzos de Sheinbaum en estos temas, subrayando la buena relación entre la mandataria y el presidente Donald Trump. También resaltó que los dos presidentes han trabajado de forma directa en varios temas importantes para México y Estados Unidos, como el combate al crimen organizado, la migración indocumentada, tráfico de drogas, entre otros.

SHEINBAUM DA SU POSTURA SOBRE ATACAR A CÁRTELES CON DRONES. En medio de los reportes de distintos medios de comunicación de Estados Unidos que han señalado que la administración del presidente Donald Trump está considerando atacar con drones a los cárteles mexicanos, la Mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, dio su postura en la que rechazó estás acciones por parte del país vecino del norte, y aseguró que les ha comentado que esto no resuelve nada. "(…) No estamos de acuerdo, primero, porque no estamos de acuerdo de ninguna intervención ni injerencismo, eso ha sido muy claro, nos coordinamos colaboramos", destacó la Presidenta de México durante "La Mañanera del Pueblo" de este martes 8 de abril en Palacio Nacional.

GUERRERO. - SUMAN 112 AÑOS DE PRISIÓN PARA EXALCALDE DE IGUALA POR HOMICIDIO Y SECUESTRO. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero logró que un juez dictara una sentencia condenatoria de 20 años de prisión contra José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, por el delito de homicidio calificado en perjuicio de Justino “N”, síndico municipal asesinado en 2013. La víctima, Justino Carbajal Salgado, era sobrino del senador y ex gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio. “El caso fue resultado de una intensiva investigación que permitió recabar pruebas contundentes“, dijo la Fiscalía en un comunicado.

OAXACA. - ACUSAN A GOBERNADOR DE OAXACA DE PROTEGER A AGRESORES DE ESTÉFANA. La familia de la defensora de derechos humanos Sandra Estéfana Domínguez Martínez, desaparecida desde hace seis meses, le exigió al gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara, que participe en una mesa de diálogo para que explique cuáles son los avances en la indagatoria del caso, al tiempo que acusó al mandatario de garantizar la impunidad para los agresores de la abogada mixe, al mantener en sus cargos a los funcionarios supuestamente involucrados.

SINALOA. - ‘LOS CHAPITOS’ TAMBIÉN ASESINARON AL SUBDIRECTOR DEL CENTRO REHABILÍTATE. El subdirector de una clínica de adicciones fue localizado sin vida, después de haber sido privado de la libertad por un comando armado, junto con otra persona. Se trata de Rodrigo Campaña, de 33 años de edad, quien fue encontrado con impactos de bala, las manos esposadas y una cartulina junto a su cuerpo, sobre el puente de acceso al residencial La Primavera, al sur de la ciudad. Rodrigo trabajaba en el centro “Rehabilítate”, una de las dos clínicas para el tratamiento de adicciones a las que irrumpieron hombres armados en el fraccionamiento Villa Universidad, el lunes 7 de abril