Apura CIDH a legislar en favor de indígenas

La Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos hizo un llamado al Congreso del estado para que, en el nuevo periodo ordinario de sesiones, legisle en favor de los pueblos y comunidades indígenas, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con el vocero de la organización, José Martínez Cruz, los diputados locales deben escuchar las necesidades de este sector de la población para atender el rezago histórico derivado del abandono de las autoridades.
“La unión de municipios y comunidades indígenas y afrodescendientes de Morelos ha elaborado una propuesta de ley general sobre derechos indígenas, acorde con la modificación del artículo 2 de la Constitución. Este establece la libre determinación de los pueblos y los reconoce como sujetos de derecho político. Por ello es fundamental que sean escuchados y que se legisle al respecto”, explicó.
El activista añadió que, lamentablemente, las autoridades municipales continúan violando los derechos humanos de estas comunidades al no reconocer sus formas de vida, por lo que consideró urgente erradicar este tipo de discriminación.
“Es esencial el reconocimiento y la valoración de sus sistemas normativos, comúnmente conocidos como usos y costumbres, donde la asamblea general toma las decisiones de manera colectiva. Sin embargo, muchas autoridades municipales y de otros niveles no respetan estas decisiones, lo que en ocasiones genera conflictos”, concluyó Martínez Cruz.
Cabe mencionar que estas declaraciones se realizaron durante un foro llevado a cabo en el Congreso del estado.