10 mil personas cercanas al río Apatlaco, en riesgo

Según un balance presentado por el ayuntamiento de Xochitepec
Entre 50 y 60 elementos, disponibles para desplegar los protocolos

10 mil personas cercanas  al río Apatlaco, en riesgo
Aproximadamente 10 mil personas colindantes al río Apatlaco, se encuentran en zona de mayor riesgo, para esta temporada de lluvias, informó el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga.

Aproximadamente 10 mil personas colindantes al río Apatlaco, se encuentran en zona de mayor riesgo, para esta temporada de lluvias, informó el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Gonzalo Flores Zúñiga.

 

 De acuerdo con el alcalde, tienen contemplado tres albergues en el municipio de Xochitepec, ante el riesgo de inundaciones por la Tormenta Tropical Alberto. 

 

 En entrevista, el presidente municipal señaló que, no cuentan con un recurso destinado durante esta temporada para la atención de emergencias y desastres, en caso de resultar afectados por inundaciones o desbordamientos por las lluvias. 

 

 Sin embargo, tienen previsto tres centros de albergue, para atender cualquier tipo de incidencia que se pueda presentar, ubicados en el DIF, en Alpuyeca y en la colonia Loma Morelos. 

 

 Hasta el momento, en Xochitepec, tiene registro de saldo blanco ante las fuertes lluvias, sin incidentes de gran magnitud, gracias a las medidas de prevención que han implementado en el municipio.

 

 El cuerpo de emergencia como Protección Civil y los elementos de Bomberos, así como personal capacitada de Seguridad Pública, se encuentran ya preparados para atender cualquier emergencia que se pueda suscitar en esta temporada de lluvias. 

 

 Entre 50 y 60 son los elementos que se encuentran disponibles para desplegar los protocolos correspondientes, en caso de alguna emergencia o desastre durante la Tormenta Tropical Alberto.

 

 El alcalde aseguró que el personal se capacitó, con el objetivo de poder otorgar a la ciudadanía los primeros auxilios y saber qué hacer en caso de una emergencia.

 

 De igual manera, se capacitó a los diferentes comités de los fraccionamientos, para la reducción del riesgo en emergencia y desastre.