Hay que preparar paraguas de aquí al sábado, al menos, piden

Se han contabilizado y detectado ya varias zonas de riesgo
Se prevé 50 por ciento más de ciclones tropicales, frente al 2023

Hay que preparar paraguas de  aquí al sábado, al menos, piden
Se pronostican lluvias puntuales para el estado de Morelos, del día jueves al día sábado, generadas por la Tormenta Tropical Alberto, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Víctor Manuel Mercado Salcedo.

 Se pronostican lluvias puntuales para el estado de Morelos, del día jueves al día sábado, generadas por la Tormenta Tropical Alberto, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Víctor Manuel Mercado Salcedo. 

 

 La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos, llevó a cabo la primera sesión ordinaria de consejo en materia de Protección para el año 2024, para la atención y protocolo a seguir en caso de contingencia e identificación de los puntos de mayor riesgo o foco rojo. 

 

 Hasta el momento, gracias a los municipios que han entregado su programa de lluvias 2024, se han contabilizado aproximadamente siete mil personas que se encuentran en zonas de riesgo, para esta temporada de lluvias. 

 

 Señaló que las lluvias que se registraron el día de ayer, no hubo reportes de ninguna afectación, solo un árbol caído en el municipio de Temixco. 

 

 Comunidades cercanas al río Cuautla y al río Yautepec, son los puntos de mayor riesgo de inundación.

 

 La coordinación estatal del PC, realizó una rectificación en el desasimiento de casi 30 kilómetros lineales en rio, arroyos y barrancas, acompañados con los municipios y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua). 

 

 La finalidad de dicha limpieza, es que en caso de creciente subida de agua por la temporada de lluvias, no se presenten mayores afectaciones. 

 

 Se cuenta con un fondo estatal de emergencias, poco más de 30 millones de pesos, en caso de una situación de emergencia por lluvia, como inundaciones o deslaves, que pongan en peligro la vida de la ciudadanía.

 

 De acuerdo al pronóstico de lluvias, se espera en la parte de Golfo de México, se prevé un 50 por ciento más de ciclones tropicales, con una caída de lluvia igual a la del año pasado.