T. Colegiado da amparo, otra vez, Vs. fallo de TJA
Hallan irregularidades procesales al TJA, de Guillermo Arroyo
El Tribunal Colegiado de Distrito concedió nuevamente un amparo a los vecinos de la Colonia Vista Hermosa, en contra de la resolución que emitieron los magistrados Guillermo Arroyo Cruz y Vanessa Carmona por intentar obstaculizar la resolución del caso y favorecer intereses particulares de la Universidad Humanitas, proyecto que busca instalarse en la colonia Vista Hermosa y que ha generado inconformidad vecinal por presuntas irregularidades y actos de corrupción en la otorgación de permisos y afectaciones a la disponibilidad del agua potable en la zona.
El fallo, emitido el pasado viernes dentro del expediente 128/2025, fue aprobado por unanimidad por los magistrados Lydia N. Agüero, Nancy Aguilar Tovar, Silvia Carrasco Corona y Roberto Soto Castor, quienes determinaron que el amparo directo tiene su origen en diversas inconsistencias administrativas relacionadas con resoluciones del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Estado de Morelos.
Según la resolución, la sentencia recurrida —de fecha 20 de noviembre de 2024— no analizó de fondo los conceptos de violación, motivo por el cual el Colegiado determinó que la justicia federal no ampara ni protege a la quejosa en ese juicio, pero sí ordena revisar nuevamente el procedimiento debido a irregularidades procesales y al interés legítimo acreditado por los vecinos.
Por su parte, Rafael Tamayo, vocero de la Asociación Civil de la Segunda Privada de Vista Hermosa, acusó de corrupto al magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, Guillermo Arroyo Cruz, al haberse negado a entrar al fondo del asunto, a pesar de que -según afirmó- el Tribunal Colegiado ha ordenado en dos ocasiones analizar la legalidad de las licencias para la obra.
Tamayo sostuvo que, a pesar de diversas denuncias por presuntas irregularidades en permisos de impacto ambiental, uso de suelo, vialidad y disponibilidad de agua potable, la construcción continúa generando preocupación entre los colonos. También acusó a los magistrados Guillermo Arroyo Cruz y Vanessa Carmona de obstaculizar la resolución del caso y favorecer intereses particulares, afirmaciones que no han sido confirmadas por el tribunal y que forman parte de las denuncias vecinales.
De acuerdo con los testimonios, el TJA resolvió que la Asociación de Colonos no tenía interés jurídico y que la acción había prescrito, motivo por el cual decidió sobreseer el asunto en su momento.
Sin embargo, el Tribunal Colegiado de Distrito no coincidió con ese criterio. En su resolución, estableció que la Asociación sí cuenta con interés legítimo, debido a que la factibilidad de agua otorgada a la Universidad Humanitas —clasificada como de uso comercial— podría afectar la disponibilidad del recurso en zonas donde ya existe escasez.
Gerardo Suarez Dorantes

