Crecen el crimen y sus cámaras en municipios

Escuchar noticia
Listo para reproducir

Ese fenómeno es claro en Jiutepec y Tepoztlán

Crecen el crimen y sus cámaras en municipios

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos reconoció que en los municipios de Tepoztlán y Jiutepec aumentó el número de cámaras que son utilizadas por los grupos delincuenciales para supervisar los operativos policíacos, por lo que seguirán las acciones para retirarlas.

Así lo declaró el titular de la corporación policíaca, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien precisó que los operativos para retirar estas cámaras ya se han implementado en diferentes municipios y van a continuar debido a que se ha detectado un importante número de dispositivos colocados en postes de energía eléctrica y de telefonía.

“Es una estrategia nacional para retirar cámaras parásitas utilizadas en el monitoreo ilegal de los grupos delictivos en el país, las cámaras parásitas son instaladas ilegalmente en postes de energía eléctrica y postes telefónicos y visualizan una vía pública, así como el desplazamiento de entidades de seguridad pública federal, estatal y municipal por lo que dando seguimiento a esta acción del operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad de Morelos, Ejército Mexicano, la Secretaría de Marina y Guardia Nacional, se han detectado cámaras de videovigilancia las cuales no pertenecen al C5 Estatal y están en vías federales y estatales de comunicación”, explicó.

El jefe policíaco agregó, que en los últimos meses se detectó un aumento de estas cámaras en los municipios de Tepoztlán y Jiutepec, en donde en días pasados se retiraron un total de 27 en ambas localidades.

“Al no haber sustento legal contra algún ciudadano que acredite su propiedad se procede a retirar dichas cámaras en los municipios de Huitzilac y Jiutepec, se desmontaron durante esta semana 27 cámaras parásitas haciendo un total de 161 cámaras retiradas de febrero a lo que va de este 2025”, dijo.

Urrutia Lozano concluyó, al mencionar que algunas cámaras que han sido retiradas son acreditadas como propiedad de vecinos a quienes se les han entregado.