Impepac iniciarán los trabajos en 2026 rumbo a elección del 2027

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Impepac iniciarán los trabajos en  2026 rumbo a elección del 2027

La consejera presidenta del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (Impepac), Mireya Gally Jordá, informó que, aunque la elección estatal se realizará en 2027, los trabajos preparatorios comenzarán formalmente el 1 de septiembre de 2026, fecha en la que inicia el proceso electoral.

Explicó que, desde ese momento, deberán instalarse los consejos distritales y municipales, órganos que mantendrán el contacto directo con la ciudadanía, recibirán las candidaturas, administrarán materiales electorales y atenderán quejas o recursos de inconformidad que pudieran presentarse. “Deben estar trabajando desde el año entrante”, señaló, al recordar que estos consejos también fungen como primera instancia para la atención de incidentes durante la contienda.

Gally Jordá subrayó que, hacia finales de 2026, los partidos políticos efectuarán sus procesos internos para definir candidaturas, por lo que el Impepac debe iniciar su organización desde septiembre del próximo año.

Asimismo, recordó que Morelos llevará a cabo la elección judicial en su totalidad, y no de manera parcial, por lo que se prevé comenzar los trabajos correspondientes también en 2026. Esto incluye la definición de los cargos judiciales que se elegirán y los lineamientos establecidos en la legislación secundaria.

Destacó que, debido a la magnitud e importancia del proceso electoral de 2027 —que incluye la elección de los 36 ayuntamientos, el Congreso del Estado y la totalidad de jueces y magistrados del Poder Judicial— el Impepac ya realiza labores preparatorias desde este año.

Finalmente, recordó que el instituto solicitó al Poder Ejecutivo y al Legislativo un presupuesto cercano a 300 millones de pesos, contemplando las prerrogativas de los partidos políticos, la operación institucional y los costos de la elección integral.