Según INEGI, alcohol y el crimen van juntos

Bebida etílica, determinante en hechos de violencia

Según INEGI, alcohol  y el crimen van juntos

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que el alto consumo de alcohol es un factor determinante en la generación de hechos violentos.

 

Además, otros motivos que originan conflictos son las peleas relacionadas con la basura y el estacionamiento en la vía pública.

 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la ingesta de alcohol en la vía pública, las disputas por la basura y las riñas por espacios de estacionamiento contribuyen significativamente a la violencia en la entidad.

 

El reporte correspondiente al primer trimestre de 2025 reveló que el consumo elevado de alcohol es la conducta antisocial más común entre los morelenses, superando a las peleas por basura y los conflictos por estacionamiento.

 

El coordinador del INEGI, Ricardo Torres Carreto, señaló que los hechos de violencia están estrechamente relacionados con el consumo excesivo de alcohol.

 

Insistió en que el consumo nocivo de esta sustancia se asocia con un aumento en riñas y otros tipos de violencia.

 

Detalló que el INEGI, mediante diversas encuestas, ha documentado esta relación y la prevalencia del consumo de alcohol en la población.

 

Finalmente, destacó que el consumo de alcohol en la vía pública es una de las conductas delictivas o antisociales más frecuentes reportadas por los ciudadanos.