Se exhorta a evitar males de tiroides con peso correcto
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Tiroides, este 25 de mayo, especialistas del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” exhortaron a la población a tomar conciencia sobre la importancia de detectar tempranamente enfermedades tiroideas.
En este sentido, Alfredo Salvador Vallés Gamboa, médico especialista en Endocrinología de la consulta externa de la unidad hospitalaria, explicó que la tiroides es una glándula endócrina en forma de mariposa ubicada en la parte interior del cuello, y ayuda a liberar hormonas que circulan a través de la sangre, que son indispensables para regular el metabolismo, frecuencia cardíaca, temperatura corporal, el tracto gastrointestinal, la memoria y el peso corporal, entre otras funciones del organismo.
“Esta glándula tiroidea llega a tener disfunciones y generar patologías como: El hipotiroidismo, hipertiroidismo, bocio multinodular, tiroiditis y cáncer de tiroides, siendo las mujeres de entre 40 y 50 años de edad el mayor grupo de riesgo”, comentó.
Vallés Gamboa agregó que los síntomas del hipotiroidismo son: Pérdida de energía, ganancia de peso, cansancio inexplicable, retención de líquidos, pérdida de cabello, uñas frágiles, palidez, intolerancia al frio, ritmo cardiaco lento, constipación, alteraciones en la menstruación de las mujeres. Mientras que en el hipertiroidismo: Nervosismo, fatiga, pérdida de peso, debilidad, intolerancia al calor, angustia, ansiedad, sudoración, aumento de evacuaciones, caída de cabello, ritmo cardíaco más frecuente y alteraciones en la menstruación de las mujeres.
Refirió que es indispensable tomar conciencia y prevenir enfermedades tiroideas a través de una dieta equilibrada, rica en yodo y nutrientes, un buen manejo del estrés, evitar el consumo de tabaco, mantener un peso saludable y realizar actividad física regularmente. Indicó que ante cualquier síntoma es importante asistir al centro de salud más cercano para la realización de tamizajes.
Las enfermedades de tiroides son un grupo de trastornos que afectan la glándula tiroides, una pequeña glándula ubicada en la base del cuello que produce hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo. Las enfermedades de tiroides pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo la genética, la autoinmunidad, la radiación y la deficiencia de yodo.
Una de las principales causas de enfermedades de tiroides es la autoinmunidad, en la que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a la glándula tiroides. Esto puede llevar a enfermedades como la tiroiditis de Hashimoto, en la que la glándula tiroides se inflama y no produce suficientes hormonas tiroideas, y la enfermedad de Graves, en la que la glándula tiroides produce demasiadas hormonas tiroideas.
La deficiencia de yodo es otra causa importante de enfermedades de tiroides. El yodo es un nutriente esencial para la producción de hormonas tiroideas, y una deficiencia en yodo puede llevar a una disminución en la producción de hormonas tiroideas, lo que puede causar problemas de salud como el bocio y el cretinismo.
La radiación también puede ser una causa de enfermedades de tiroides. La exposición a la radiación, especialmente en la infancia, puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de tiroides y otros trastornos de la glándula tiroides.
Aunque algunas enfermedades de tiroides no pueden prevenirse, hay algunas medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar estas enfermedades. Una de las más importantes es asegurarse de consumir suficiente yodo en la dieta. El yodo se encuentra en alimentos como el pescado, la sal yodada y los productos lácteos.
Además de consumir suficiente yodo, también es importante evitar la exposición a la radiación innecesaria. Esto puede incluir evitar los rayos X y otros procedimientos médicos que involucran radiación, a menos que sean absolutamente necesarios.
La detección temprana y el tratamiento de las enfermedades de tiroides también son fundamentales para prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Si se sospecha de una enfermedad de tiroides, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
En algunos casos, las enfermedades de tiroides pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas afectadas. Sin embargo, con un diagnóstico y tratamiento adecuados, muchas personas con enfermedades de tiroides pueden llevar una vida normal y saludable. La investigación continua sobre las enfermedades de tiroides también está ayudando a mejorar la comprensión y el tratamiento de estas condiciones.