Habrá fondo económico para desastres naturales

Anunció el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.

Habrá fondo económico  para desastres naturales

El Congreso del Estado de Morelos contempla dentro del paquete económico del próximo año la creación de un fondo para atender desastres naturales, con el objetivo de que tanto el gobierno estatal como los ayuntamientos cuenten con recursos suficientes para responder ante emergencias derivadas de fenómenos naturales.

Así lo informó el diputado Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, quien subrayó la importancia de que las autoridades no improvisen al momento de actuar frente a contingencias.

“Es fundamental que los ayuntamientos y el Estado cuenten con un fondo destinado a este fin. No se trata de improvisar, como ha ocurrido en ocasiones anteriores, sino de tener recursos listos para responder de manera efectiva”, puntualizó.

El legislador reconoció la participación de la iniciativa privada en algunos casos de apoyo ante desastres, pero enfatizó que la responsabilidad principal recae en el gobierno.

“Antes de hacerlo obligatorio por ley, lo primero es generar conciencia y voluntad, y posteriormente establecerlo legalmente como parte del presupuesto”, añadió.

Sotelo Martínez adelantó que este tema se encuentra contemplado dentro de la propuesta en materia de Protección Civil que se discute en el Congreso local, buscando fortalecer la capacidad de respuesta del Estado y los municipios ante emergencias.

En relación con el Atlas de Riesgo de los municipios, el diputado hizo un llamado a los ayuntamientos para actualizar esta herramienta, ya que en muchos casos los diagnósticos son obsoletos.

“La actualización más reciente en algunos municipios data de hace más de diez años, y muchos de esos riesgos ya no corresponden a la realidad actual. Es necesario contar con un diagnóstico real de lo que ocurre en Morelos”, señaló.

Recordó que hace dos meses se realizó una reunión con alcaldes en el Congreso del Estado, donde se les exhortó a cumplir con esta responsabilidad. “La coordinación estatal puede identificar qué municipios han mostrado mayor compromiso en la actualización de sus Atlas, y debemos reconocer esa participación”, concluyó.