Respalda el gobierno a la comunidad científica con programa de reembolso

Respalda el gobierno a la comunidad  científica con programa de reembolso
Respalda el gobierno a la comunidad  científica con programa de reembolso
Respalda el gobierno a la comunidad  científica con programa de reembolso
Respalda el gobierno a la comunidad  científica con programa de reembolso

El Gobierno de “La tierra que nos une”, que encabeza Margarita González Saravia, impulsa políticas públicas que fortalecen la investigación, la ciencia y la tecnología como motores de desarrollo. En este marco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se llevó a cabo la primera etapa de la convocatoria Fondo de Apoyo a la Difusión Científica “Publica sin Barreras, Recibe tu Reembolso 2025”.

 

En este sentido, Jaime Arau Roffiel, director general del Consejo de Ciencias y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), mencionó que se benefició a más de 60 investigadoras e investigadores de instituciones académicas y científicas de Morelos, contribuyendo a la difusión del conocimiento y a la consolidación de proyectos en humanidades, ciencia y tecnología.

 

“Este programa otorgó reembolsos de hasta 25 mil pesos por la publicación de artículos en revistas indexadas. Gracias a este respaldo, la comunidad científica de Morelos pudo difundir sus hallazgos en medios internacionales de prestigio, fortaleciendo su reconocimiento académico y contribuyendo al desarrollo de la entidad”, agregó.

 

Por su parte, Patricia Perez Sabino, directora del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología (CeMITT), destacó que los apoyos se asignaron a proyectos provenientes de instituciones como el Instituto de Biotecnología, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

 

Asimismo, refirió que la convocatoria consideró artículos publicados o aceptados entre el 04 de enero y el 31 de agosto de 2025, priorizando aquellos trabajos enfocados en problemáticas vinculadas con las necesidades del estado.

 

“El conocimiento científico que se genera en la entidad tiene un alto valor social, por ello, esta convocatoria reconoce la labor de las y los investigadores y refuerza el compromiso institucional de impulsar proyectos que abonen a la innovación y la solución de retos regionales”, describió.

 

De la misma manera, a través del Centro Morelense de Innovación y Transferencia de Tecnología, anunció que se abrirá la segunda etapa de esta convocatoria. Con este esfuerzo se dará continuidad al apoyo para la difusión científica y se incrementarán las oportunidades de participación de la comunidad académica local.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Morelos refrendó que la inversión en ciencia y tecnología no sólo fortalece a las y los investigadores, sino que también dinamiza la economía estatal. La difusión del conocimiento contribuye a atraer colaboraciones, impulsar la innovación y fomentar un desarrollo sostenible que se traduzca en bienestar para las familias morelenses.

 

El Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CEMITT) es una empresa especializada en servicios científicos y tecnológicos, así como en servicios de investigación y diseño relacionados con estos campos. Su objetivo principal es brindar soluciones innovadoras y de alta calidad a sus clientes.

 

CEMITT ofrece servicios de análisis e investigación industrial, diseño y desarrollo de equipo y programas de computadora y software. Su equipo de expertos altamente capacitados trabaja arduamente para garantizar que los clientes reciban los mejores servicios y soluciones posibles.

 

Como parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, CEMITT está comprometido con el desarrollo y la innovación en la comunidad. Su objetivo es impulsar el ecosistema de emprendimiento tecnológico y la transferencia de tecnología en el estado.

 

La institución se enfoca en mantener la vanguardia de la tecnología y la investigación. Esto le permite ofrecer servicios y soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de sus clientes.

 

CEMITT ha participado en programas que buscan fomentar la propiedad industrial y brindar seguridad jurídica a los negocios locales. Un ejemplo de esto es el programa "Tu Marca, Tu Valor", que ofrece un 90% de descuento en el registro de marcas y avisos comerciales.

 

Este programa está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, como adultos mayores, artesanas, jóvenes emprendedores, personas con discapacidad y titulares de micro, pequeñas y medianas empresas. En una convocatoria reciente, se recibieron 209 solicitudes de registro de marca.

 

La directora del CEMITT, Silvia Patricia Pérez Sabino, ha destacado la importancia de proteger los negocios y consolidar su identidad a través de la propiedad intelectual. El programa "Tu Marca, Tu Valor" es un ejemplo de cómo CEMITT trabaja para fortalecer el ecosistema emprendedor en Morelos.

 

CEMITT también se enfoca en la incubación y atención a emprendedores. La subdirectora de Incubación y Atención a Emprendedores, Claudia Ayala Vázquez, trabaja para apoyar a los emprendedores en su camino hacia el éxito.

 

La institución cuenta con un equipo de expertos que trabajan para impulsar el emprendimiento tecnológico y la transferencia de tecnología en el estado. La Junta Directiva del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos ha ratificado a los titulares del CEMITT y del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia.

 

El objetivo de CEMITT es acercar la ciencia a la población morelense y fortalecer el emprendimiento tecnológico en la región. La institución busca generar proyectos de divulgación y transferencia científica y tecnológica que beneficien a la comunidad.

 

Actualmente, el CEMITT se encuentra ubicado en el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, en Galeana #4, Despacho 302, Colonia Centro, Cuernavaca, Morelos. Su trabajo es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social del estado a través de la innovación y la tecnología .