Raúl Alcalá apoya el impulso del deporte en el Estado de Morelos
Con la participación de más de mil 500 ciclistas de distintas edades, este domingo se celebró la décima edición del Raúl Alcalá Challenge, considerado uno de los encuentros más destacados del calendario de turismo deportivo en Morelos.
Por primera ocasión, la competencia fue de acceso libre, gracias al respaldo del Gobierno de Morelos, “La tierra que nos une” encabezado por Margarita González Saravia.
La salida y llegada se ubicaron en Arena Teques, en el municipio de Jojutla, los asistentes recorrieron rutas de 55 y 115 kilómetros, atravesando comunidades como Zacatepec, Puente de Ixtla, Amacuzac, Mazatepec y Coatlán del Río. Esta iniciativa forma parte de la estrategia para ampliar las oportunidades deportivas y consolidar el potencial turístico de la zona sur del estado.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó que omitir el cobro por inscripción responde a la visión del actual gobierno de facilitar el acceso a actividades recreativas, además de contribuir al dinamismo económico local.
Por su parte, el director general del Instituto del Deporte del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, destacó que esta edición representa un avance en la construcción de una política deportiva más equitativa. Reiteró que el objetivo es garantizar que la práctica del deporte sea un derecho universal, por lo que la convocatoria estuvo abierta a personas de todas las edades, desde la niñez hasta deportistas experimentados, fomentando así el bienestar, la integración social y el desarrollo integral.
El Raúl Alcalá Challenge 2025 atrajo tanto a ciclistas profesionales como aficionados, generando beneficios en el sector hotelero, gastronómico y turístico de la región. Su organización se llevó a cabo en coordinación con autoridades municipales, cuerpos de seguridad y protección civil, lo que permitió brindar una experiencia segura y ordenada.
Al concluir el evento, se reconoció a las y los ganadores de las categorías correspondientes a las distancias de 55 y 115 kilómetros, en ambas ramas, femenina y masculina. La premiación estuvo a cargo del titular del Indem y del exciclista Raúl Alcalá, quien también participó en la ceremonia.
Actividades como esta confirman que el deporte es un agente de transformación social y refuerzan la imagen de Morelos, La Primavera de México, como un destino ideal para el turismo activo y recreativo.
Raúl Alcalá es un ciclista mexicano nacido en 1964 en Monterrey, Nuevo León. Alcalá comenzó su carrera ciclista en la década de 1980 y rápidamente se convirtió en uno de los ciclistas más destacados de México. En 1986, Alcalá ganó la Vuelta a Colombia, lo que lo llevó a ser considerado como uno de los mejores ciclistas mexicanos de la época.
En la década de 1990, Alcalá continuó cosechando éxitos en el ciclismo internacional. Ganó etapas en el Tour de Francia y se convirtió en el primer mexicano en terminar entre los primeros diez lugares en la clasificación general del Tour. Alcalá también participó en los Juegos Olímpicos de 1984 y 1992, representando a México en la competencia de ciclismo en ruta.
Alcalá también tuvo éxito en otras competencias importantes, como la Vuelta a España y el Giro de Italia. En 1990, Alcalá ganó una etapa en el Giro de Italia y se convirtió en el primer mexicano en subir al podio en una de las tres Grandes Vueltas. Su carrera ciclista estuvo marcada por su dedicación y perseverancia, lo que le permitió alcanzar logros importantes en el deporte.
Después de retirarse del ciclismo profesional, Alcalá ha seguido involucrado en el deporte. Ha trabajado como entrenador y comentarista de ciclismo, y ha participado en eventos ciclistas en México. Alcalá es considerado un ícono del ciclismo mexicano y su legado continúa inspirando a nuevos generaciones de ciclistas en el país.
En la actualidad, Raúl Alcalá sigue siendo una figura respetada en el mundo del ciclismo. Aunque ya no compite a nivel profesional, su contribución al deporte ha sido reconocida y valorada por la comunidad ciclista. Alcalá ha demostrado que con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar grandes logros en el deporte, y su ejemplo sigue siendo una inspiración para muchos.