Proponen que se reforme actual sistema de justicia
Dos aspirantes a ministros opinaron sobre el tema

Los aspirantes a ocupar un cargo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Edgar Corzo Sosa y Eduardo Santillán Pérez coincidieron en contar con una Corte itinerante que permita a los ministros conocer de cerca los problemas que enfrenta la ciudadanía, y enfatizó que la Corte debe consolidarse como un Tribunal Constitucional que limite los abusos de poder de cualquier funcionario.
Edgar Corzo Sosa, defensor de los derechos humanos y con amplia trayectoria académica internacional, destacó la necesidad de que la SCJN tenga un mayor compromiso con la realidad social del país.
“Debemos mantener y continuar los estándares en derechos humanos, no podemos dar marcha atrás”, subrayó. Corzo también ha tenido experiencia en organismos internacionales, coordinación con comunidades migrantes en EE.UU. y participación en comités globales en materia de derechos humanos.
Por su parte, Eduardo Santillán Pérez centró su discurso en la crisis de seguridad y justicia que vive el país. Calificó como paradoja que “inocentes estén en la cárcel y delincuentes en la calle”, y señaló deficiencias en el sistema judicial, desde fiscalías ineficientes hasta abogados sin formación adecuada.
Planteó reformas profundas, como la verificación periódica de conocimientos para el ejercicio del derecho, sanciones a abogados negligentes al estilo de la medicina y la homologación de un expediente judicial digital a nivel nacional. “No servirá un nuevo Poder Judicial si no cambiamos también las fiscalías y los sistemas de investigación”, advirtió.
Ambos aspirantes coincidieron en que el acceso a la justicia no debe verse como un privilegio o un negocio, sino como un derecho fundamental, y que es urgente reconfigurar las instituciones para responder con eficacia a las demandas sociales actuales.