Primera participación de breakers morelenses en olimpiada nacional
El breaking fue una de las disciplinas con las que Morelos inició su participación en la Olimpiada Nacional Conade 2025, y por primera vez, el estado tuvo representación en este deporte, con tres b-boys y dos b-girls que, acompañados por sus entrenadores, compitieron ante las y los mejores breakers del país en la fase nacional celebrada en Tlaxcala.
Así lo informó el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), encabezado por Juan Felipe Domínguez Robles, al resaltar la actuación de Claudia Lizeth Patiño Montes (b-girl Sohei) y Josip Yael Robles Benítez (b-boy Josip), quienes lograron colocarse entre las 16 mejores parejas del país en la prueba 2 vs 2 mixta, categoría 16-23 años.
La dupla morelense superó la fase de preclasificación y se ubicó entre las 32 mejores, avanzando posteriormente a octavos de final, donde sellaron su lugar en el top 16 nacional. Además, se resaltó que ellos, junto a Noemí Méndez, Kuri Torres y David García, lograron superar en sus pruebas individuales la fase de preclasificación.
“En poco tiempo logramos buenos resultados, estoy muy contento por ello. Cuando yo tenía su edad no existían estas oportunidades, y hoy cuentan con hospedaje, transporte, alimentos, fisioterapeutas, prensa, es una gran oportunidad que las y los chicos están aprovechando”, señaló Ricardo Castillo, delegado de breaking en Morelos.
El breaking es una disciplina deportiva que se originó en la década de 1970 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Se caracteriza por movimientos acrobáticos y rítmicos que se realizan al ritmo de la música hip hop. Los breakers, como se les conoce a los practicantes de este deporte, realizan movimientos que incluyen giros, saltos y freezes, que son poses estáticas que se mantienen durante varios segundos.
En los últimos años, el breaking ha ganado popularidad en todo el mundo y ha sido reconocido como una disciplina deportiva olímpica. La Federación Mundial de Danza Deportiva (WDSF) es el organismo que rige el breaking a nivel internacional y ha establecido reglas y competencias para este deporte.
En México, el breaking ha tenido un gran desarrollo en los últimos tiempos. La Federación Mexicana de Danza Deportiva (FMDD) es la encargada de promover y desarrollar este deporte en el país. Se han realizado varias competencias nacionales e internacionales en México, y el país ha participado en eventos internacionales de breaking.
Los breakers mexicanos han logrado importantes resultados en competencias internacionales. En el Campeonato Mundial de Breaking de 2022, México obtuvo una medalla de bronce en la categoría de B-Boys. Esto demuestra el nivel de competitividad y habilidad que han alcanzado los breakers mexicanos.
El breaking es un deporte que requiere habilidad, fuerza y resistencia. Los breakers deben tener una buena condición física y una gran coordinación motora para realizar los movimientos complejos y acrobáticos que caracterizan a este deporte. Además, el breaking también requiere una gran creatividad y expresión artística, ya que los breakers deben interpretar la música y expresar sus emociones a través de sus movimientos.
En México, se han establecido varias escuelas y academias de breaking que ofrecen clases y entrenamiento para aquellos que desean aprender este deporte. Estas escuelas y academias han sido fundamentales para el desarrollo del breaking en el país, ya que han permitido a los jóvenes y adultos aprender y perfeccionar sus habilidades.
El breaking también ha sido incluido en los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que ha generado un gran entusiasmo y expectativa en la comunidad de breakers mexicanos. Los atletas mexicanos están trabajando duro para clasificarse y representar a México en esta competencia internacional.
La inclusión del breaking en los Juegos Olímpicos ha sido un logro importante para la comunidad de breakers en todo el mundo. Esto ha permitido que el breaking sea reconocido como un deporte olímpico y ha abierto nuevas oportunidades para los atletas que practican este deporte.
El breaking es un deporte que ha evolucionado mucho en los últimos años y ha ganado popularidad en todo el mundo. En México, el breaking ha tenido un gran desarrollo y ha logrado importantes resultados en competencias internacionales.
En la actualidad, el breaking es un deporte que se practica en todo el mundo y ha sido adoptado por personas de todas las edades y culturas. Su inclusión en los Juegos Olímpicos ha sido un paso importante para su reconocimiento y desarrollo como deporte olímpico.