No, a policías que usen drogas en Cuernavaca

Por ese motivo, ya se dio de baja a un agente

No, a policías que usen  drogas en Cuernavaca
La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, dejó en claro que no se permitirá la presencia en la corporación de elementos que den positivo al consumo de alguna droga, por lo que durante la actual administración se ha dado de baja a un elemento.

La Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, dejó en claro que no se permitirá la presencia en la corporación de elementos que den positivo al consumo de alguna droga, por lo que durante la actual administración se ha dado de baja a un elemento.

Así lo dio a conocer la titular de la Policía en Cuernavaca, Alicia Vázquez Luna, quien dejó en claro que los elementos policíacos son sometidos de manera constante a diferentes exámenes entre ellos el toxicológico, ya que en caso de que den positivo al consumo de alguna droga, son dados de baja de la dependencia.

“Las personas que den positivo en el toxicológico no continúan en la dependencia, se inicia un procedimiento en Asuntos Internos y se les da de baja, esos no tienen cabida en la institución, eso lo establece la Ley del Sistema de Seguridad Pública para el Estado de Morelos y de acuerdo a nuestra legislación hay que darlos de baja, esos no se permiten en la institución ya que las personas que salen en positivo, incluso lo reporta el C3 y a partir de ese momento ya iniciamos el procedimiento”, explicó.

Precisó, que en lo que va de la actual administración se ha dado de baja a un policía, sin embargo, en gobiernos anterior hay más elementos que fueron dados de baja por consumir alguna droga.

 “Teníamos un procedimiento en otras administraciones y en esta administración solo se le ha dado de baja a uno y ahorita ellos se están defendiendo en los tribunales respectivos”, dijo.

Alicia Vázquez agregó, que en el caso del tabaco no se les puede prohibir el consumo, sin embargo, se les ha hecho la invitación para dejarlo por motivos de salud.

“Con respecto al tabaco lamentablemente pues el tabaco está legalmente permitido, sí se hacen las recomendaciones a los elementos, sin embargo, esta exhortación la toman ellos algunos por mejorar su salud, otros pues lamentablemente no podemos nosotros obligarlos, lo que sí hacemos es una programación a través de la Dirección de Prevención Social de la Violencia que se encarga de tener los programas para prevenir cualquier tipo de daño a la salud, tanto física como mental”, concluyó la jefa policíaca.