Mayor capacitación en salud con clausura de diplomados
En una jornada que reafirmó el compromiso con la educación continua y la excelencia en el sector salud, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) llevaron a cabo la ceremonia de clausura de los diplomados en Administración Hospitalaria y Administración de Instituciones de Salud.
El evento se realizó en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Centenario de la Revolución Mexicana”, en el marco del Programa Anual de Capacitación 2025 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La ceremonia fue encabezada por la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández; Aurelio Cruz Valdez, en representación del director general del INSP; Juan Manuel Miranda Flores, subdirector médico del Hospital Regional; y José Luis Escalera Flores, coordinador de Enseñanza e Investigación del hospital. También asistieron autoridades universitarias como Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica, y Lorenzo Díaz Carrillo, director de la Facultad de Medicina.
Durante su intervención, José Luis Escalera Flores destacó que los diplomados son resultado de una sólida alianza entre las tres instituciones, constituyendo un pilar fundamental para la mejora continua del sistema de salud.
“Administrar la salud no solo implica gestionar recursos o procesos, sino también liderar con sentido humano, con ética y con visión de futuro. Hoy más que nunca, las instituciones requieren profesionales capaces de innovar”, subrayó.
Por su parte, Aurelio Cruz Valdez, del INSP, resaltó la importancia estratégica de la capacitación y la aplicación efectiva de la teoría administrativa en el ámbito médico. “Cuando la administración se aplica correctamente en un hospital o en una institución de salud, se traduce en el flujo eficiente de un medicamento que llega a tiempo, en la optimización de una lista de espera y, en general, en una mejor atención al paciente”, puntualizó.
Cabe resaltar que la rectora Viridiana Aydeé León Hernández expresó su gratitud por la colaboración interinstitucional y destacó que la alianza entre la academia y el sector salud fortalece la formación de los futuros profesionales.
“Lo que aquí sucede es un círculo perfecto para que logremos en nuestras juventudes lo que ustedes en el sector salud representan: servir siempre y servir a todos”, afirmó, además de exhortar a los egresados a llevar con orgullo el prestigio de la universidad y mantener su compromiso con la comunidad.
El subdirector médico, Juan Manuel Miranda Flores, clausuró oficialmente los diplomados, reiterando que estas actividades representan una inversión en el futuro del hospital y, sobre todo, en el bienestar de los derechohabientes.
Posteriormente, la rectora realizó un recorrido hospitalario y sostuvo una visita de trabajo con los 750 estudiantes becarios de la UAEM que realizan su estancia de pregrado y pasantías en el hospital.
Durante el recorrido, la rectora destacó el papel fundamental de las licenciaturas en Medicina, Enfermería, Nutrición, Trabajo Social, Psicología y Comunicación Humana, así como de los residentes de especialidades médicas, en la atención integral a los pacientes.
María Eugenia Santiago Vargas, estudiante de la Licenciatura en Comunicación Humana, compartió su experiencia como la primera alumna de su carrera en realizar prácticas en el hospital. “Ha sido una gran oportunidad y un reto abrir camino para la comunidad estudiantil; la nueva administración ha mejorado los escenarios de formación profesional”, comentó.
José Luis Escalera Flores enfatizó que el hospital, además de brindar atención médica, es también una escuela que impulsa el aprendizaje clínico y el desarrollo de habilidades profesionales. “Aquí, los estudiantes aprenden el valor del encuentro con el paciente, la disciplina y la sensibilidad que requiere atender al ser humano en su momento más vulnerable”, concluyó.
El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) es una institución académica y de investigación que se enfoca en la generación de conocimiento y la formación de recursos humanos en el campo de la salud pública. Ubicado en Cuernavaca, Morelos, el INSP es uno de los principales centros de investigación en salud pública de México y ha sido reconocido por su excelencia en la investigación y la formación de profesionales en este campo.
La misión del INSP es mejorar la salud de la población mexicana a través de la investigación científica, la formación de recursos humanos y la difusión de conocimientos en salud pública. Para lograr esto, el instituto realiza investigaciones sobre los determinantes sociales y ambientales de la salud, así como sobre la efectividad de las intervenciones en salud pública.
El INSP cuenta con una amplia gama de programas de investigación que abarcan temas como la epidemiología, la salud ambiental, la nutrición, la salud mental y la salud reproductiva, entre otros. Estos programas están diseñados para abordar los principales desafíos de salud pública en México y para generar conocimientos que puedan ser utilizados para informar políticas y programas de salud.
Además de la investigación, el INSP también se enfoca en la formación de recursos humanos en salud pública. El instituto ofrece programas de posgrado en salud pública, epidemiología y otras áreas relacionadas con la salud pública. Estos programas están diseñados para formar profesionales capacitados para abordar los desafíos de salud pública en México y para liderar la investigación y la práctica en este campo.
El INSP también tiene una fuerte presencia en la difusión de conocimientos en salud pública. El instituto publica varias revistas científicas y libros sobre temas de salud pública, y sus investigadores son frecuentemente citados en la prensa y en otros medios de comunicación. Además, el instituto ofrece cursos y talleres de capacitación para profesionales de la salud y otros interesados en la salud pública.
La colaboración internacional es otro aspecto importante del trabajo del INSP. El instituto tiene convenios de colaboración con instituciones académicas y de investigación de todo el mundo, lo que permite a sus investigadores participar en proyectos de investigación internacionales y compartir conocimientos y experiencias con colegas de otros países. Esto ha permitido al INSP posicionarse como un líder en la investigación en salud pública a nivel internacional.
Redacción


