Jiutepec refuerza sostenibilidad con su Conalep en la Cosecha de Lluvia
La gobernadora Margarita González Saravia y el alcalde Eder Rodríguez Casillas implementaron el programa “Cosecha de Lluvia” en el CONALEP Jiutepec, Calera Chica.
Este programa permite ahorrar hasta 223 mil litros de agua al año, beneficiando a más de 400 estudiantes y docentes.
En Jiutepec ya son 29 planteles educativos que cuentan con esta tecnología sustentable.
El gobierno de Morelos, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, ha puesto en marcha el programa "Cosecha de Lluvia" con el objetivo de mejorar el abastecimiento de agua en escuelas públicas de nivel básico y medio superior. Este programa consiste en la instalación de sistemas de captación pluvial en planteles educativos, lo que permitirá recolectar y almacenar agua de lluvia para su uso posterior ¹ ².
La iniciativa busca generar conciencia ambiental en las comunidades escolares y promover el uso responsable del agua. Los sistemas de captación pluvial instalados en las escuelas tienen la capacidad de recolectar grandes cantidades de agua, que pueden ser utilizadas durante la temporada de calor. Por ejemplo, en la Escuela Primaria "Carlos A. Carrillo" en Hueyapan, el sistema instalado puede recolectar hasta 230 mil litros de agua por cada temporada de lluvias ³.
El programa "Cosecha de Lluvia" ha superado su meta inicial de beneficiar a 324 escuelas, y con la reciente ampliación, ahora serán 330 planteles educativos los que se beneficiarán de este programa. Entre las nuevas instituciones educativas que se integrarán a esta estrategia ambiental se encuentran planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (Cobaem) ubicados en los municipios de Amacuzac, Tepalcingo, Xochitepec, Ayala y Axochiapan, así como una Escuela Secundaria ¹.
La gobernadora Margarita González Saravia destacó la importancia de proteger los recursos naturales y generar conciencia sobre la necesidad de cuidar el agua, no solo en las escuelas sino también en los hogares. En este sentido, el programa busca fomentar una educación ambiental con impacto social y promover un cambio cultural en torno al uso del agua ².
El programa "Cosecha de Lluvia" es una muestra del compromiso del gobierno de Morelos con el medio ambiente y el bienestar de las comunidades. La instalación de sistemas de captación pluvial en escuelas no solo mejorará el abastecimiento de agua en estos centros educativos, sino que también servirá como una herramienta educativa para enseñar a los estudiantes la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales ¹.
En resumen, el programa "Cosecha de Lluvia" es una iniciativa innovadora que busca abordar el problema del abastecimiento de agua en las escuelas de Morelos, mientras promueve la conciencia ambiental y el uso responsable del agua. Con la participación activa de las comunidades escolares y el apoyo del gobierno estatal, este programa tiene el potencial de generar un impacto positivo en la región .