Insuficientes analgésicos en el estado denuncia sindicato

Lamenta las condiciones en que operan los hospitales
El gremio logró adquirir algo de ketorolaco, tramadol y metamizol

Insuficientes analgésicos en el estado denuncia sindicato
Médicos y enfermeras realizaron cooperación para la compra de medicamentos faltantes en el hospital José G. Parres de Cuernavaca, informó elsecretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud sección 29 en el.estado, Gil Magadán Salazar.

Ante el desabasto de medicamentos en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, médicos y personal de enfermería realizaron una colecta voluntaria para adquirir fármacos esenciales, informó Gil Magadán Salazar, secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Morelos.

 

En entrevista, Magadán calificó la situación como "una tragedia" y lamentó las condiciones en que operan los hospitales públicos del estado, particularmente por la falta de analgésicos.

 

Explicó que, para no interrumpir la atención a los pacientes, el sindicato organizó una cooperación económica entre el personal para la compra de medicamentos, con énfasis en los analgésicos de uso inmediato.

 

“Hay angustia en los pacientes y sus familiares. La presión sobre médicos y enfermeras es enorme, especialmente en el hospital Parres, donde el desabasto es más grave por la alta demanda de atención médica”, declaró.

 

Como resultado de esta acción solidaria, el gremio logró adquirir 62 cajas de ketorolaco inyectable, 56 cajas de tramadol inyectable y 50 cajas de metamizol inyectable, con el objetivo de cubrir las necesidades urgentes de los pacientes hospitalizados.

 

El líder sindical informó que el desabasto se reportó desde el pasado fin de semana, pero fue hasta este martes cuando la Secretaría de Salud comenzó a abastecer al nosocomio con los medicamentos requeridos.