Campesinos no denuncian por miedo a criminales rápidamente liberados

Campesinos no denuncian por miedo  a criminales rápidamente liberados
Los campesinos morelenses ya no se atreven a denunciar cuando son víctimas de robo de productos agrícolas, debido a que, los delincuentes son liberados al sólo pagar una multa administrativa cuando hurtan los cultivos, según el líder Florencio Ixpango Merino.

Los campesinos morelenses ya no se atreven a denunciar cuando son víctimas de robo de productos agrícolas, debido a que, los delincuentes son liberados al sólo pagar una multa administrativa cuando hurtan los cultivos, según el líder Florencio Ixpango Merino.

 

En entrevista, el secretario general de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina del Estado de Morelos (UFIC), señaló que, en estos meses de producción agrícola, el cultivo más afectado en Morelos es el aguacate. 

 

Por lo que solicitó al Congreso del Estado de Morelos, dictaminar a favor de los productores y campesinos, para modificar el Código Penal y fijar una pena hasta 12 años de presión, en contra de las personas que hurten productos y equipamiento agrícola.

 

Señaló que, los campesinos continúan siendo blanco del robo en sus sembradíos, lo que conlleva a una afectación en su patrimonio.

 

Comentó que actualmente el poder legislativo, no ha realizado su labor como diputados, para trabajar a favor del campo morelense, ya que, actualmente los ladrones son trasladados y sólo pagan una cantidad de multa.

 

“Dañan el patrimonio de los agricultores y no pasa nada”,expresó.

 

Detalló que muchas veces los campesinos y productores se endeudan para iniciar con sus sembradíos y tengan que enfrentar las consecuencias de los ladrones, a parte de las afectaciones por las altas temperaturas en el estado de Morelos; dos factores que amenizan al campo del estado.