Examen de aspirantes al medio superior en UAEM

Se contempla recibir hoy a 4 mil 642 aspirantes

Examen de aspirantes al  medio superior en UAEM

Tras anunciar la optimización del proceso de ingreso para el próximo ciclo escolar que iniciará a partir de hoy a las nueve de la mañana en la que se contemplan recibir a 4,642 aspirantes que harán su examen del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) para ingresar al nivel medio superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).

Dulce María Arias, directora de Servicios Escolares de la UAEM, anunció la optimización del proceso de ingreso para el próximo ciclo escolar y para lo cual, los aspirantes que realizarán su examen de ingreso estarán distribuidos en las 11 sedes, compitiendo por 4,006 espacios disponibles.

Indicó Dulce Arias que una de las modificaciones más destacadas es la reducción del proceso a un solo día, exclusivamente durante la mañana. Anteriormente, se empleaban los domingos con dos turnos. Este ajuste responde a la eficiencia en el uso de los espacios dentro de las 11 sedes distribuidas por el estado.

Una sede particular se destaca por su atención especializada hacia jóvenes con alguna discapacidad, garantizando ajustes razonables y apoyos necesarios durante el proceso de admisión.

En total, se espera recibir a 4,642 aspirantes distribuidos en las 11 sedes, compitiendo por 4,006 espacios disponibles. Esto implica que alrededor de 500 aspirantes no podrán ser admitidos este año.

El programa de Técnico Laboratorista es el más demandado, ofreciendo el mayor número de plazas disponibles entre todas las carreras.

El proceso de admisión iniciará mañana a las nueve de la mañana, con una duración estimada de cuatro horas y media. Es crucial que los aspirantes revisen su ficha de ingreso para confirmar la hora exacta de su examen. Además, se informa que hay una sede ubicada fuera del campus Chamilpa, por lo que los aspirantes deben verificar la ubicación asignada.

Aseveró que la UAEM ha implementado estas medidas con el objetivo de facilitar y mejorar el proceso de ingreso de los estudiantes, asegurando una atención adecuada y equitativa para todos los aspirantes.

Se espera que este nuevo enfoque contribuya significativamente a la inclusión y accesibilidad en la educación superior, promoviendo así un ambiente universitario más diverso y equitativo.