Estado de emergencia por los feminicidios: colectivos

Según grupos, este año suman 67 casos; junio, el peor mes
En las últimas semanas, ha sido casi una mujer asesinada diariamente

Estado de emergencia por  los feminicidios: colectivos
Para los colectivos feministas, Morelos vive un "estado de emergencia" por el aumento de feminidios, e este 2024 de enero a la fecha, suman 67 feminicidios, además, las activistas consideraron que junio es el mes más violento para las mujeres.

Para los colectivos feministas, Morelos vive un "estado de emergencia" por el aumento de feminidios.

De este 2024 de enero a la fecha, suman  67 feminicidios, además, las activistas consideraron que junio es el mes más violento para las mujeres.

Andrea Acevedo García  del Colectivo Divulvadoras afirmó que Morelos es un estado fallido, porque incluso con más policías o militares en la calle existe un aumento de la violencia feminicida.

"Tenemos 67 mujeres víctimas de feminicidio, y observamos que en junio ha sido casi una mujer diaria asesinada lo que nos preocupa, porque pareciera que la violencia está acelerandose a un ritmo grave y en verdad estamos en un estado de emergencia y hay ausencia de las autoridades. Además más militares y más policías no garantiza mayor seguridad en la calle ", expresó.

Además, señaló que de los 67 feminicidos en ninguno existe  enjuiciados por el delito de que cuentan con una sentencia, lo cual implica que la mayoría de los señalados como responsables continúan en proceso penal sin una sanción definitiva, dijo.

También la feminista lamentó la falta de personal en en los Centros de Justicia para las Mujeres como ministerios públicos y psicólogos.

"Cada año la Fiscalía tiene mayor presupuesto,  pero el Centro de Justicia para las Mujeres no se ve reflejado ese presupuesto, no hay Ministerios Públicos disponibles las 24 horas del día para las mujeres. Además,  no hay refugio de paso para las mujeres, tampoco hay psicólogos", finalizó Andrea Acevedo.