Margarita atenderá lucha del poblado de Alpuyeca

Ofreció mesa de trabajo en torno a municipalización

Margarita atenderá lucha  del poblado de Alpuyeca
La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia instalará una mesa de trabajo para que la comunidad indígena de Alpuyeca se convierta en municipio indígena, informó Paloma Estrada, integrante del Comité pro Municipalización de Alpuyeca.

La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia instalará una mesa de trabajo para que la comunidad indígena de Alpuyeca se convierta en un municipio indígena, informó la integrante del Comité que Busca la Municipalización de Alpuyeca, Paloma Estrada.

De acuerdo con la activista, los pobladores de este lugar se reunieron con la gobernadora electa para solicitarle que junto con los diputados de Morena que integrarán la próxima legislatura, se permita la municipalización de Alpuyeca con el fin de que ya no se violenten los derechos de esta comunidad indígena, ya que se encuentran en el abandono por parte de las autoridades del municipio de Xochitepec.

“Tuvimos una reunión con la gobernadora electa en donde el único tema que le abordamos fue la municipalización de Alpuyeca, le solicitamos que junto con los diputados electos de Morena y sus aliados nos apoyen a aprobar la municipalización de esta localidad que hoy sufre de la violación de sus derechos, es una comunidad indígena rezagada y abandonada”, explicó.

Paloma Estrada señaló, que Margarita González se comprometió a instalar una mesa de trabajo entre su gobierno, la comunidad y los próximos legisladores con el fin de avanzar en este tema y ayudar a la comunidad indígena.

“La gobernadora electa nos informó que instalará una mesa de trabajo entre los habitantes de Alpuyeca, los diputados electos y su gobierno para trabajar en este tema y que no haya más violación de nuestros derechos como una comunidad indígena, agradecemos la disposición de la gobernadora electa”, concluyó la activista.

Y es que cabe mencionar, que esta comunidad busca su municipalización desde hace varios años debido a que consideran que se encuentran en el abandono por parte de las autoridades municipales de Xochitepec.