En otra ocasión, el debate para despenalizar aborto
Sin quórum, en Comisión de Puntos Constitucionales

Debido a la falta de quorum en la reunión del día de ayer, la discusión sobre la derogación de varios artículos para aprobar la despenalización del aborto en el Congreso de Morelos se pospuso para mejor ocasión, informó Melissa Montes de Oca Montoya, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado quien mencionó que ella convocó a los 20 diputados de los diferentes grupos y fracciones parlamentarias en tiempo y forma.
Montes de Oca destacó que algunos diputados enviaron justificantes médicos o tenían compromisos de agenda, lo que impidió su presencia, sin embargo, subrayó que el tema sigue siendo prioritario en la agenda legislativa y que se convocará nuevamente a los diputados en breve para retomar el tema.
Al ser cuestionada sobre la posibilidad de que los legisladores enfrenten sanciones por desacato, la diputada aclaró que, hasta el momento, no se ha impuesto ninguna multa, y que todo dependerá de la respuesta que se reciba del juez encargado del caso; en este contexto, recordó que el juez noveno de distrito ha sido claro en su sentencia, al declarar como inconstitucional las fracciones que criminalizan el aborto, destacando que se trata de una cuestión de derechos humanos.
La presidenta de la Comisión de Equidad de Género hizo un llamado a resolver el pendiente de manera urgente, asegurando que este es un tema de alta prioridad para las mujeres en Morelos, como lo evidenció la reciente participación en el Parlamento de Mujeres.
La diputada Melissa Montes de Oca dejó claro que los 20 diputados que integran la Comisión de Puntos Constitucionales fueron convocados con tiempo para esta reunión, por lo que dejó en claro que en el Poder Legislativo deberán ser responsables con las decisiones que afectan los derechos humanos, y por tanto, el tema del aborto es uno de los más relevantes en la agenda legislativa actual.
Hizo un llamado al resto de los diputados para que asuman su compromiso con la sociedad morelense, especialmente con las mujeres, quienes se han visto afectadas por la criminalización del aborto.
La presidenta de la Comisión de Equidad de Género también hizo referencia a la reciente intervención en el Parlamento de Mujeres, donde diversas participantes expusieron sus puntos de vista sobre la penalización del aborto, resaltando que este es un tema que no solo afecta a las mujeres de Morelos, sino que también está relacionado con los derechos fundamentales de la humanidad.