Checadores de rutas, por diálogo con el P. Ejecutivo

Escuchar noticia
Listo para reproducir

Reprueban pérdida de más de 300 puestos de trabajo

Checadores de rutas, por diálogo con el P. Ejecutivo

Checadores de rutas hicieron un llamado urgente al gobierno del estado de Morelos para no ser retirados de los paraderos del transporte público, advirtiendo la inminente pérdida de más de 300 fuentes de empleo tan solo en la zona metropolitana.

 

José García Castillo, presidente de la Asociación de Supervisores de Tiempo del Servicio Colectivo del Estado de Morelos, Similares y Conexos A.C., manifestó la incertidumbre del sector ante el anuncio de las autoridades de la Coordinación de Movilidad sobre desplazarlos para dar paso al monitoreo de unidades mediante sistema GPS.

 

El presidente de la Asociación, José García Castillo, señaló que muchos de los checadores tienen más de 30 años en esta actividad y que incluso hay personas de la tercera edad cuyo sustento depende de este oficio.

 

"De aquí vivimos 300 familias tan solo en la zona metropolitana del estado, aquí trabajan personas discapacitadas, madres solteras, deben escucharnos," expresó García Castillo.

 

El presidente de la Asociación indicó que si bien, desconocen el contenido de la nueva Ley de Movilidad, Transporte y Seguridad Vial, solicitarán una audiencia con la gobernadora Margarita González Saravia para exponer su situación.

 

Finalmente, García Castillo rechazó la idea de que la presencia de los checadores sea la causa de los arranques a alta velocidad (conocidos como "carreritas") entre los conductores. Sostuvo que, por lo tanto, remover a dicho personal no constituirá la solución para corregir esa conducta.