Evalúan calidad de la Lic. en Arquitectura de UAEM

Escuchar noticia
Listo para reproducir
Evalúan calidad de la Lic.  en Arquitectura de UAEM
Evalúan calidad de la Lic.  en Arquitectura de UAEM
Evalúan calidad de la Lic.  en Arquitectura de UAEM

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inició este día la visita del Comité de Pares Académicos Externos (CPAE) de los Comités Interinstitucionales para Evaluación de la Educación Superior (Ciees), que realizan una evaluación del 18 al 21 de noviembre.

 

Esta visita a cargo del Comité de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de los Ciees, incluye entrevistas con estudiantes y docentes, egresados y empleadores, así como otros indicadores para corroborar la calidad y pertinencia de la Licenciatura en Arquitectura que ofrece esta unidad académica.

 

En la inauguración de estas actividades estuvieron presentes la secretaria Académica, Elisa Lugo Villaseñor; el director general de Educación Superior, Alberto Gaytán Alegría; y Perla Sonia Posada Vique, directora de la Facultad de Arquitectura, así como los pares académicos de tres instituciones externas.

 

Sobre esta visita, la titular de la Facultad de Arquitectura, Perla Sonia Posada, comentó: “ya nos autoevaluamos y salimos bien, ahora vienen a hacer las entrevistas y a ratificar lo que colocamos en las guías informativas previas, para conocer los procesos a fortalecer, nuestras áreas de oportunidad y a conocer las instalaciones, que tienen mucho peso en las viditas de acreditadores”.

 

Estuvieron presentes en la inauguración, José Francisco Ruiz González, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y coordinador del CPAE; José Miguel Román Cárdenas de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Gustavo Martínez Velasco, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, todos pares evaluadores, quienes agradecieron la bienvenida de la UAEM.

 

El director general de Educación Superior, Alberto Gaytán, presentó una breve semblanza de la institución y de la Facultad de Arquitectura, así como del proceso de evaluación el cual dijo, permite conocer las áreas de oportunidad y revisar algunos indicadores donde haga falta mejorar.

 

Durante su mensaje, la secretaria académica, Elisa Lugo, destacó que la UAEM está por cumplir el próximo año, 26 años de realizar estas prácticas de evaluación académica como un ejercicio fundamental para mantener la calidad educativa que ofrece y fortalecer la cultura de la mejora continua, en el marco de la Ley General de la Educación Superior que plantea una reforma educativa donde se están revisando los procesos de evaluación a las instituciones de educación superior.

 

“Estamos muy orgullosos de la Facultad de Arquitectura que es de las primeras en haberse evaluado antes con la Acreditadora Nacional Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (Anpadeh) y ahora vuelve a Ciees, lo que nos habla de un programa que ha sido semillero para el posgrado, porque aquí tenemos el primer programa de un doctorado interinstitucional en urbanismo que abrimos con este trabajo en redes de cooperación”, destacó Elisa Lugo.

 

                  La secretaria Académica, en representación de la rectora Viridiana Aydeé León Hernández, felicitó a la Facultad de Arquitectura por emprender este esfuerzo de acreditar ante los Ciees su programa de licenciatura, así como el trabajo de la Dirección de Educación Superior que acompaña a esta unidad académica durante el proceso.

 

 La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) se enfoca en formar profesionales capaces de resolver problemas arquitectónicos y urbanos, considerando la problemática social actual y la tecnología disponible. Su objetivo principal es producir arquitectos con una visión clara de la realidad social y la capacidad de crear soluciones innovadoras y sostenibles.

 

En este sentido, la facultad ofrece una licenciatura en Arquitectura que consta de 10 semestres y 68 materias, abordando temas como el diseño urbano, la arquitectura sostenible y la gestión de proyectos. Los estudiantes también tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación y extensión comunitaria, lo que les permite aplicar sus conocimientos en la práctica.

 

La facultad cuenta con un cuerpo docente altamente calificado y con experiencia en el campo de la arquitectura, lo que garantiza una educación de alta calidad. Además, la UAEM tiene convenios con instituciones y empresas del sector, lo que brinda a los estudiantes oportunidades de prácticas profesionales y empleo.

 

Entre las actividades que se llevan a cabo en la facultad se encuentran exposiciones de trabajos de estudiantes, conferencias de expertos en el campo y talleres de diseño y construcción. Estas actividades permiten a los estudiantes interactuar con profesionales y otros estudiantes, fomentando la colaboración y el intercambio de ideas.

 

La facultad también ofrece programas de posgrado, incluyendo maestrías y doctorados en áreas relacionadas con la arquitectura y el urbanismo. Estos programas están diseñados para profundizar en la investigación y la especialización en áreas específicas, preparando a los estudiantes para carreras académicas o profesionales en el campo.

 

En cuanto a la infraestructura, la facultad cuenta con instalaciones modernas y equipadas, incluyendo laboratorios de diseño asistido por computadora, talleres de construcción y espacios de exposición. Esto permite a los estudiantes trabajar en proyectos y desarrollar habilidades prácticas en un entorno de aprendizaje óptimo.

 

La Facultad de Arquitectura de la UAEM también se enfoca en la responsabilidad social y ambiental, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en sus proyectos y actividades. Esto se refleja en la formación de profesionales que no solo sean competentes en su área, sino también conscientes de su impacto en la sociedad y el entorno.

 

La facultad ha establecido alianzas con instituciones y organizaciones nacionales e internacionales para fomentar la colaboración y el intercambio académico. Esto brinda a los estudiantes oportunidades de estudiar en el extranjero, participar en proyectos de investigación conjuntos y acceder a recursos y conocimientos de alta calidad.

 

En el ámbito deportivo, la facultad ha participado en diversas competencias universitarias, obteniendo reconocimientos y medallas en disciplinas como el boxeo y la halterofilia. Esto demuestra el compromiso de la institución con la formación integral de sus estudiantes, que incluye no solo la excelencia académica, sino también el desarrollo físico y personal.

 

La Facultad de Arquitectura de la UAEM se encuentra ubicada en el campus de Cuernavaca, en la Avenida Universidad 1001, Colonia Chamilpa, con un código postal de 62209. Para obtener más información sobre los programas y actividades de la facultad, se puede contactar a través del teléfono (777) 329-7000 o visitar su sitio web oficial.