En Jojutla se impartió una conferencia sobre el autismo

Dirigida a docentes del sector 03 de preescolar

En Jojutla se impartió una conferencia sobre el autismo
En Jojutla se impartió una conferencia sobre el autismo

El municipio de Jojutla fue sede de la conferencia "Fortaleciendo a la escuela: claves para la inclusión educativa de alumnos autistas en preeescolar", impartida por el Doctor en Psicología con especialidad en intervención eductiva y tratamiento del autismo, Luis Antonio Hernández Hernández.

La Presidenta del Sistema DIF Jojutla Dra. Marithe Martínez Flores, dio la bienvenida al ponente y a 200 docentes, directivos, administrativos y de servicios del sector 03 de preescolar encabezados por la jefa de sector la profesora Irma Rocio López Alonso, de los municipios de Zacatepec,  Tlaquiltenango, Tlaltizapán y Jojutla, quienes participaron en esta conferencia para contar con las claves para la inclusión educativa de alumnos autistas en preeescolar.

La Presidenta del DIF Jojutla, resaltó que esta plática de autismo coordinada por el sistema educativo, a traves de la Dirección de Educación del municipio, para dar la capacitación a todo el sistema preescolar para fortalecer la atención y educación a quienes tienen esta condición. 

Recordó que como Sistema DIF están trabajando para el fortaleciendo de este tipo de actividades mediante talleres,  cursos, entre otros. 

Por su parte, Irma Rocio López Alonso, jefe de sector 03 de preescolar en Morelos, agradeció el apoyo y las facilidades del municipio anfitrión para llevar a cabo esta esta conferencia con la finalidad de que el personal este preparado para poder atender a los niños y niñas que lleguen a sus aulas con esta condición. 

Mencionó que esta iniciativa surge porque se tiene pequeños con esta condición, por ello la necesidad de que se cuente con la capacitación necesaria para garantizar una la educación adecuada.

Resaltó que la educación preescolar es fundamental para el desarrollo de los menores, pues ahi es donde se forman las bases para su desarrollo, garantizando que en el sector 03 se cuenta con personal capacitado para enseñar a los pequeños que aprenden a través del juego, con actividades ludicas y didácticas, donde son tratados con mucho profesionalismo, por lo que es importante que todos los niños y niñas de 3 a 5 años cursen el nivel preescolar.