Del 16 al 18 de abril, el Festival del Huazontle en Jojutla
Este 2025 es la tercera edición
Jojutla se alista para vivir la tercera edición del Festival del Huanzontle, que se llevará a cabo los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de abril de 2025. El presidente municipal, Alan Martínez García, anunció que el evento contará con la participación de 21 cocineras tradicionales de los mercados Benito Juárez, Margarita Maza de Juárez y Antonio Riva Palacio.
Durante el anuncio, el edil estuvo acompañado por siete cocineras tradicionales, así como por los regidores Miguel Ángel Díaz López y Aurelio Rebollar Alarcón, y aprovechó para hacer una invitación abierta a la población en general a visitar los mercados de Jojutla y, en especial, a disfrutar del Festival Gastronómico y Cultural del Huanzontle 2025, que durante esta temporada de Cuaresma ofrecerá una rica variedad de platillos tradicionales elaborados con esta planta ancestral.
Las cocineras estarán ubicadas en el exterior de los mercados Benito Juárez y Margarita Maza, con venta desde las 10:00 de la mañana. La inauguración oficial será el miércoles 16, a las 12:00 del día. Los platillos —como huanzontle relleno de queso, capeado o en distintas salsas (jitomate, guajillo, verde, con ciruela o chipotle)— estarán disponibles por 100 pesos, incluyendo arroz y agua fresca.
La directora de Cultura, Ofelia Campos Velasco, informó que el festival estará acompañado de actividades culturales:
Miércoles 16, 13:00 horas, presentación de la Banda de Música del Gobierno del Estado de Morelos.
El jueves 17, 12:00 horas, charla “Huanzontle, de Mesoamérica para el mundo”, por el LAET. Moisés Cruz Arredondo, seguida de presentaciones artísticas locales.
El viernes 18, 12:00 horas, preparación en vivo de albóndigas de huanzontle, por el chef Diego Rodríguez (UTSEM); 13:00 horas, presentación del grupo de danza Xoxoutla “Tierra que arde”; 14:00 horas, entrega de reconocimientos a cocineras tradicionales y la clausura del festival.
Entre las cocineras participantes se encuentran Claudia Aro Batalla, Rosalía Cabrera Díaz, y representantes de fondas: "Hermes la Güera", "Tomy", "La China", "Ángeles", "Antojitos Claudia", "Conchita" y "Vero".