Deben Margarita y Congreso iniciar una reforma al Judicial

El cambio constitucional, para acabar con pleitos y desorden
El Colegio de Abogados, porque se aproveche la propuesta federal en la materia

Deben Margarita y Congreso  iniciar una reforma al Judicial

Es urgente una renovación integral en el Poder Judicial de Morelos para acabar con los pleitos, las rebeliones y desconocimientos hacia el titular del Tribunal Superior de Justicia, por parte de los magistrados, quienes tienen sumido a TSJ como el peor en la impartición de la justicia, señaló el presidente del Colegio de Abogados, Enrique Paredes Sotelo quien pidió a la gobernadora electa, Margarita González, que con el apoyo del Congreso, inicie una Reforma Constitucional y aproveche la propuesta federal que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Paredes Sotelo criticó severamente a los magistrados que, según él, han estado más ocupados peleando y desacreditando a su presidenta que en asegurar una adecuada impartición de justicia, cuyo problema, subrayó, ha causado un daño significativo al pueblo de Morelos, colocando al estado en el último lugar a nivel nacional en términos de eficiencia judicial.

El llamado del presidente del Colegio de Abogados va dirigido a la gobernadora electa, Margarita González, a quien insta a aprovechar el respaldo del Congreso para implementar una reforma constitucional. Pérez de Sotelo sugiere que esta reforma podría alinearse con las iniciativas que actualmente se impulsan a nivel federal bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

De ahí que hizo un llamado a la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, para que junto con su equipo de asesores trabaje en reformas que fortalezcan el funcionamiento del Tribunal de Justicia del Estado de Morelos. Paredes considera que es el momento adecuado para presentar reformas que incluyan una limpieza en el Poder Judicial, cambiando a todos los magistrados actuales.

Paredes Sotelo argumenta que estas reformas, al ser de índole constitucional y no una ley general, no implicarían un perjuicio retroactivo en lo económico para los magistrados. Ante los constantes desatinos, conflictos y la parálisis registrada en el Tribunal Superior de Justicia del Estado, Enrique Paredes sostiene que la gobernadora electa tiene la posibilidad y la responsabilidad de implementar estas reformas.

Asimismo, señaló que los diputados de la actual legislatura, que están por concluir su periodo, deberían ser corteses con la gobernadora electa y aprobar las reformas constitucionales necesarias tanto a nivel estatal como federal. Esto permitiría a Margarita González Saravia asumir su cargo en un clima de tranquilidad, en lugar de la constante revuelta que actualmente caracteriza al Poder Judicial.