Concluyeron cursos para Mujeres y Hombres de 10

Concluyeron cursos para Mujeres y Hombres de 10
Esta semana, se cumplieron las últimas 4 horas para completar las 50 que duraban cada uno de los 14 distintos oficios que se desarrollaron en 15 municipios sedes, formando un total de 89 grupos en horarios matutino y vespertino.

Después de poco más de cuatro semanas de capacitaciones, llegaron a su fin los cursos del programa Mujeres y Hombres de 10 (MyH10), estrategia creada por el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Morelos (Icatmor).

 

Esta semana, se cumplieron las últimas 4 horas para completar las 50 que duraban cada uno de los 14 distintos oficios que se desarrollaron en 15 municipios sedes, formando un total de 89 grupos en horarios matutino y vespertino.

 

En ese sentido, quienes se beneficiaron al ser parte de esta acción tendrán que acreditar al menos el 80 por ciento de asistencia para poder recibir su constancia de estudio por parte del Icatmor, que está avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y de la misma manera el apoyo social, el cual se tiene como objetivo ser utilizado para comprar la herramienta básica que se requiere para iniciar un negocio.

 

De nueva cuenta, las mujeres mostraron mayor interés en formar parte de este proyecto al inscribirse mil 535 mujeres lo que representa el 88 por ciento mientras que el otro 12 por ciento restante fueron hombres, quienes se capacitaron en especialidades como: Elaboración de pasteles y gelatinas, Colocación de uñas acrílicas y aplicación de gelish, Colorimetría y corte de cabello e Instalaciones eléctricas básicas en interior de vivienda.

 

Además de Cejas y pestañas, Barbería clásica, Panificación: Procesos y técnicas, Coctelería básica, Elaboración de productos de limpieza, Diseños y figuras con globo, Técnicas cortes de cabello y maquillaje social, Mantenimiento inicial para motocicletas, Pizza y lasaña y Corte y confección.

 

Finalmente, se reconoce el esfuerzo y dedicación de quienes se inscribieron en las sedes de: Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jantetelco, Jiutepec, Jojutla, Miacatlán, Puente de Ixtla, Temoac, Tlaltizapán, Totolapan, Xoxocotla y Zacatepec.