Aplauden los cierres de algunas tiendas chinas

Aplauden los cierres de  algunas tiendas chinas

Ante el cierre de tiendas de origen chino registrado en los últimos días, empresarios de Morelos celebraron estas acciones al considerar que la venta de dichos productos genera afectaciones económicas al comercio establecido.

 

El vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Humberto Bahena Rodríguez, reconoció la intervención del gobierno federal en respuesta a las demandas del sector empresarial para frenar la apertura de este tipo de negocios, cuyos precios bajos se deben a que no pagan impuestos.

 

“Es un tema que se está atendiendo a nivel federal por autoridades como el SAT y la Fiscalía General de la República, mediante el denominado ‘Operativo Limpieza’. Lo que se busca es detectar negocios que venden mercancía pirata o productos que ingresaron ilegalmente al país, sin cubrir los aranceles correspondientes”, explicó.

 

El dirigente empresarial agregó que estos establecimientos representan una competencia desleal, pues ocasionan la pérdida de empleos y el cierre de negocios formales que sí cumplen con sus obligaciones fiscales.

 

“Debe haber un piso parejo para todos los comerciantes y empresarios. Muchos de esos negocios venden mercancía apócrifa o sin pagar aranceles, lo que les permite ofrecer precios más bajos. Ya lo habíamos señalado: por cada tienda de este tipo que abre, al menos entre 10 y 15 negocios cercanos corren el riesgo de cerrar”, advirtió Bahena Rodríguez.

 

Cabe recordar que en días recientes varias de estas tiendas fueron clausuradas al no acreditar la legal procedencia de su mercancía.