Abogados lamentan lucha de intereses en el Judicial

Preocupados, por falta de unidad entre magistrados

Abogados lamentan lucha  de intereses en el Judicial
Abogados lamentaron que los magistrados del TSJ no logren la unidad y sigan peleando por la titularidad del Poder Judicial,a pesar de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determina que Luis Jorge Gamboa es el presidente.

Abogados expresaron su preocupación ante la falta de unidad entre los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, quienes continúan enfrascados en la disputa por la titularidad del Poder Judicial, a pesar de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconoce a Luis Jorge Gamboa Olea como presidente legítimo.

 

Así lo manifestó el abogado penalista Cipriano Sotelo Salgado, quien calificó como grave el conflicto interno del tribunal. Señaló que, pese al pronunciamiento del máximo órgano judicial del país, los magistrados persisten en su pugna por la presidencia.

 

“Ni Jorge Gamboa ni Juan Gabriel Vargas garantizan la unidad en el tribunal, eso está más que claro. No importa que existan tres, diez o cincuenta resoluciones judiciales que determinen quién es el presidente: ambos sólo piensan en sus intereses. No están enfocados en la verdadera función del Poder Judicial, que es administrar justicia de forma transparente, eficiente y de calidad”, afirmó.

 

El litigante advirtió que el conflicto persistirá mientras los magistrados privilegien sus intereses personales sobre el bienestar de los justiciables. Por ello, urgió la publicación de la reforma al Poder Judicial, con la finalidad de que se designe a un nuevo presidente que promueva la unidad al interior del tribunal.

 

“Se necesita un magistrado capaz de sumar, que logre que todos se unan en una sola fuerza y brinden un servicio de calidad a los justiciables. Ha pasado más de un año con un tribunal dividido en dos grupos. Jorge Gamboa puede ser el presidente legal, pero no está legitimado, deben entenderlo. Esperamos que la reforma al Poder Judicial sea publicada lo antes posible para terminar con este problema”, concluyó Sotelo Salgado.

 

Cabe recordar que, en días recientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación desconoció al magistrado Juan Gabriel Vargas Téllez como presidente del TSJ, al determinar que la sesión en la que supuestamente fue designado, y en la que se destituyó a Gamboa Olea, carecía del quórum legal requerido.