Yo tengo otros datos - Personaje con suerte: el Cuau; La información: órgano desconcentrado
En opinión de Carlos A Galicia Pineda
Mercado Adolfo: brindar atención
Uno de los personajes centrales en la escena política en Morelos ha sido Cuauhtémoc Blanco. Es un personaje que surge en el medio futbolístico, en el cual logró éxitos para los equipos en donde jugó y también en la selección nacional mexicana. Se podría decir que fue un jugador destacado; para los jóvenes es un ídolo. Su fama lo llevó de jugar en las canchas de futbol al mundo del espectáculo; realizando telenovelas. Del mundo de la farándula se incorporó al mundo de la política. Sin tener la más mínima experiencia ni conocimientos de administración pública, política o alguna rama en ciencias sociales. Su preparación escolar fue muy mínima, al parecer estudió hasta la primaria. Cuando era gobernador era tan evidente su falta de preparación que los discursos que leía en público, lo hacía con mucha dificultad; pronunciaba palabras de manera incorrecta; las palabras no las acentuaba, leía de corrido.
Pero lo interesante de este personaje es que llega a Morelos por invitación de los hermanos Yáñez, dicha hermandad lo convirtió en candidato a la alcaldía de Cuernavaca, su fama como futbolista lo llevó al triunfo y se convirtió en presidente municipal de Cuernavaca.
En esta época es cuando inicia su etapa de conflictos. Una vez instalado en el ayuntamiento tiene fuertes pugnas con los Yáñez, porque según: Roberto Carlos Yáñez, exsecretario del ayuntamiento de Cuernavaca afirmó que Cuauhtémoc Blanco le había cobrado siete millones de pesos al Partido Socialdemócrata de Morelos a cambio de presentarse como su candidato para la alcaldía de Cuernavaca y declaró que existía un contrato que confirmaba la transacción. En respuesta, Blanco negó las acusaciones y se planteó denunciar a Yáñez por daño moral. (https://es.wikipedia.org/wiki/Cuauht%C3%A9moc_Blanco)
Los hermanos se tienen que retirar del ayuntamiento y se establece una relación ríspida entre ellos. Pero el Cuau, como suelen llamarlo, sale bien librado de esta batalla. Posteriormente, la LIII Legislatura del Congreso del Estado de Morelos inició un proceso de juicio político en su contra. La acusación afirmaba que Cuauhtémoc Blanco no había cumplido con el requisito de vivir al menos cinco años en el municipio de Cuernavaca antes de poder postularse como presidente municipal y que intencionalmente falsificó documentos para aparentar cumplir con el requisito legal. El inicio del juicio político fue aprobado con el apoyo de 27 diputados y la abstención de uno. (https://es.wikipedia.org/wiki/Cuauht%C3%A9moc_Blanco) de la cual salió muy bien librado una vez que la “Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la suspensión del juicio político por considerarlo inconstitucional”. (https://es.wikipedia.idem)
Sus aspiraciones políticas lo convirtieron en candidato al Gobierno del Estado de Morelos. El gobernador en turno, Graco Luis Ramirez, no estuvo de acuerdo en que fuera candidato, porque él ya tenía su propio candidato, su hijastro. Ante tal situación el tabasqueño prepara una campaña de desprestigio en contra de Cuauhtémoc Blanco. El futbolista se registra como candidato al gobierno y lo hace con un partido de recién creación, Partido Encuentro Social (PES), los esfuerzos de Graco Luis de echar abajo su candidatura son en vano, el resultado gana la elección. Sale bien librado de esta batalla. Ya casi al finalizar su mandato como gobernador se enfrenta con Erick Flores Cervantes, dirigente del partido que lo postuló. Ambos se enfrentan en una retahíla de dimes y dirites, en los cuales el famoso Cuau sale nuevamente librado. Se adhiere al partido Morena. Siendo Senadora de la Republica, Lucia Meza, hace fuertes señalamientos en cuanto a la inseguridad y al desvió de recursos al gobierno del Cuau. Se creó una fuerte trifulca entre la Senadora y el Gobernador que le cuesta a Lucy Meza, la candidatura al gobierno del Estado, al extremo de que tiene que salir de Morena y convertirse en candidata del bloque opositor, en esta batalla también sin problema alguno sale el oriundo de Tepito. Antes de terminar su mandato es designado diputado federal plurinominal. Hoy las acusaciones están en su contra de que existen irregularidades de su administración pública y existe una carpeta de investigación de su media hermana de intentó de abuso sexual.
Lo que llama la atención es un político amateurs, que incursionó en la política y en nueve años se convirtió en alcalde y gobernador de una entidad, y hoy es diputado federal, posiciones muy privilegiadas para cualquier político profesional; algunos personajes se llevan años para obtener dichas prebendas. En cambio él en tan poco tiempo ha hecho una carrera maratónica y ha salido de batallas que otros políticos ya hubieran caído. Es un personaje que ha estado en el ojo del huracán y sale bien librado. ¿Será suerte o astucia? Lo que sí es un hecho es que si hay voluntad política para que rinda cuentas, ni la astucia ni la suerte le podrán ayudar.
Refilón.
Derecho a la información
Últimamente se observa que existe una gran actividad en el IMIPE, se están realizando cursos de capacitación en diferentes instancias gubernamentales. Tratando de hacer énfasis de la importancia de su existencia. Sin embargo, basta con abrir alguna plataforma de algún municipio y no cuenta con información actualizada. Y no pasa nada, nadie dice algo al respecto. Tal vez sea oportuno reconsiderar la existencia del IMIPE en un órgano desconcentrado, en vez de ser un órgano constitucional para que no tenga tantos recursos públicos y de esta manera este supeditado por un órgano central.
Mercado Adolfo.
Uno de los pendientes que debe realizar el ayuntamiento de Cuernavaca es la atención del Mercado Adolfo López Mateos. Es un centro comercial que requiere un programa integral para tratar diferentes modalidades; como es la organización de la basura que se produce, la limpieza del inmueble, el tránsito vehicular, la distribución de las mercancías al amanecer y la compra de comerciantes. Así como los fines de semana se convierte en un centro con mucha actividad comercial.