Yo tengo otros datos - Nuevo gabinete: ¿Políticos reciclados? ; Oposición a reorganizarse

En opinión de Carlos A Galicia

Yo tengo otros datos - Nuevo gabinete: ¿Políticos reciclados? ; Oposición a reorganizarse

Antes de que Margarita González Saravia, tome posesión del  cargo de Gobernadora del Estado de Morelos, puede presentar a la bancada de Morena su iniciativa de ley orgánica  de la Administración Pública. La cual regirá la forma y los lineamientos de funcionamiento del gobierno entrante. Lo importante será conocer las innovaciones y las reformas  a la ley, para adecuarla a las exigencias de la entidad. Se espera que sea  un instrumento que este a la vanguardia y que opere con eficacia y eficiencia, desde luego,  para dar resultados.

Es oportuno hace una revisión y en particular un diagnóstico en dependencias y entidades, porque existe entidades gubernamentales que no están cumpliendo con sus objetivos, algunas  operan con tortuguismo, deficiencia o apatía.  Hoy, se presenta la oportunidad de contar con una institución administrativa que ofrezca servicios de calidad a la población.

Es sustancial realizar un análisis exhaustivo al Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal de Morelos (IDEFOM), pese a que es un órgano esencial para la vida municipal de la entidad, es conveniente llevar a cabo una auditoría de desempeño, para saber si en verdad ha cumplido con el apoyo y fortalecimiento a los municipios. Próximamente estarán  por ingresar los regidores, síndicos y funcionarios municipales a los ayuntamientos, es aquí, cuando se requiere el trabajo del IDEFOM, llevando a cabo cursos, conferencias, coloquios, interacciones con  todos ellos, para que una vez que entren en funciones lo realicen con conocimiento de causa.

Otra entidad que se encuentra en la misma situación es el Sistema Integral de la Familia del estado de Morelos, (DIF) que se ha convertido en una gran repartidora de recursos materiales a grupos vulnerables, sin contar con una planeación determinada para que se puedan evaluar los programas sociales, porque lo único que presentan son cifras, números indicando que se está trabajando, aunque la problemática no se solvente. Es común que el responsable de dicha entidad recaiga en un familiar, o bien, amigo o allegado del titular del ejecutivo estatal. Ya es tiempo de que esta entidad opere con mayor visión, instrumentando políticas públicas que en verdad resuelvan las necesidades más apremiantes de los grupos en desventaja.

Otro de los aspectos a estudiar a fondo es el IEBEM, que se ha convertido en un escaparate de la sección sindical del magisterio morelense. Quien debe estar al frente del tal organismo, es un académico, investigador, un personaje que esté preparado en dicha actividad, no solamente que tenga experiencia, porque en el magisterio existen muchos maestros con esta premisa. Se requiere que  un hombre o mujer instrumente un plan de trabajo y programas  respectivos  para que logre fortalecer actividades que coadyuven a la formación de los infantes como: el lector-escritura en niños y niñas y adolescentes, implemente programas de hábitos de lectura en toda la entidad. Y desde luego, el fortalecimiento de la tecnología digital en escuela media superior y superior. Los jóvenes deben tener acceso a las innovaciones digitales. Urge la creación de bibliotecas digitales en todos los niveles, incluyendo la primaria hasta la universidad.

Hoy, los jóvenes deben tener acceso a plataformas para estudiar idiomas, pero que las dependencias de educación en las  entidades tengan la posibilidad de crear estos recursos didácticos.

Los personajes

Uno de los aspectos que la ciudadanía está esperando es conocer los perfiles de los que habrán de integrar el gabinete de Margarita González, recientemente,  Claudia Sheinbaum,  Presidenta electa de México, presentó parte de su gabinete.  Ahora, le corresponde a  la gobernadora electa presentar  quiénes serán los hombres y mujeres que  la acompañen en su administración.  Algunos consideran que la mayoría de los funcionarios que estarán en su gabinete serán  gente del  exgobernador Marco Adame Castillo, en razón de que tienen una buena relación de amistad, además, señalan que recientemente la Gobernadora electa se reunió con él y con Jorge Morales Barud. Aunque este  fue gobernador suplente de Jorge Carrillo. Cabe señalar que el oriundo de Puente de Ixtla fue incluso Secretario de Gobierno del Blanquiazul Marco Adame. Sin embargo, cabe marcar que  ella  no se reunión con el resto de los exgobernadores; Jorge Carrillo, Sergio Estrada y Graco Luis.

Algunos de los que se está asomando con mayor frecuencia es Víctor Sánchez, conocido por su sobre nombre como el “Abuelo” figura como el próximo Secretario de Desarrollo Económico. Así que no hay que dudar que posiblemente veamos a muchos personajes del pasado como: Oscar Sergio Benítez, Sergio Álvarez Mata, Alejandro Villareal, Marcos Suarez Jr, Enrique Iragorry. Bueno, hasta algunos consideran que Margarita Alemán podría estar en el gabinete, total, con un abrazo y beso basta para olvidar y reconciliarse.

  Lo cual de inmediato la población se preguntara: ¿y la transformación de la que tanto habló Margarita durante su campaña en dónde quedo? …Si es más de lo mismo.

Un grupo de ciudadanos ya le solicitaron que designe a personas de la academia, preparadas y que tengan capacidad para resolver problemas. Es momento de corresponderle a la militancia Morenista, preparando y formando cuadros políticos y  a jóvenes en el quehacer gubernamental. Hay muchos jóvenes que han sido desaprovechados en el partido del Presidente, pero sí en cambio, los han utilizado para sus fines. Es tiempo de corresponder.

 

Refilón.

Después de esta jornada electoral es oportuno que la oposición se ponga a reflexionar acerca de sus errores y una vez de que detecte cuales fueron sus fallas, actúe,  se reorganice en una  fuerza política combativa pero propositiva, con ideas, con propuestas, con ojos críticos. Sólo así podrá nuevamente ganarse la confianza de la ciudadanía. De lo contrario,  si se pone a lamentarse, lo único que logrará es su pulverización